COMUNICADO DE PRENSA
Este viernes 1 de diciembre, organizado por El Club de los Viernes, tuvo lugar una
magnífica conferencia titulada La igualdad es una lucha liberal, en la que participó
como ponente el reputado economista Carlos Rodríguez Braun. El acto comenzó a las
siete de la tarde en el salón de actos del Centro Universitario EUSA. Unos 150
sevillanos y de otras ciudades andaluzas se congregaron para escuchar al señor
Rodríguez Braun. Mucha gente joven entre los asistentes, en el cual se dieron unas
pinceladas sobre la distorsionada idea del igualitarismo.
“Tenéis un clima tan bueno que habría que poner un impuesto extra”. Con esta fina
ironía sobre la maravillosa situación climatológica de Andalucía comenzó su ponencia
el catedrático Carlos Rodríguez Braun.
“Si analizamos cómo somos los seres humanos en realidad, llegamos a la conclusión de
que ninguno quiere ser igual a otro. Todos quieren mejorar. Es una regularidad en la
conducta humana. No hay ningún igualitarismo dentro de los anhelos humanos”,
explicó el mediático economista.
Explicó que solo existe una noción de igualdad que sea compatible con la justicia, y es
la igualdad ante la ley. Y es que, según Rodríguez Braun, “la justicia nos ha de tratar a
todos por igual, sin distinciones entre príncipe y súbdito. Hoy, la Justicia se quita la
venda de los ojos y nos hace iguales no ante la ley, sino mediante la ley”.
Para el doctor, la noción del derecho se ha desvirtuado con el paso del tiempo. Hizo
mención al derecho a la vivienda, criticando la perturbación social que se produce al
pensar que dicho derecho es concebido como la obligación de otros para con uno
mismo sin la reciprocidad adecuada. Esa reciprocidad son los contratos voluntarios,
donde se pacta la compra de una determinada vivienda a cambio de una cantidad de
dinero, en clara contraposición a lo que defienden algunos, como el derecho de unos
pocos “privilegiados” que esgrimen su derecho a una vivienda digna con el dinero de
otros.
“Los antiliberales utilizan el miedo de la misma forma que hacen uso del pesimismo. La
mentalidad pesimista te otorga una falsa y efímera calidad intelectual dentro de un
círculo limitado de personas también pesimistas”, apuntó el doctor. Y explicó que
aquellos que dicen combatir la desigualdad hacen uso de la mentira y el pesimismo
para captar adeptos y propagar su ideología.
El académico no pudo acabar su intervención sin mencionar al empresario más
próspero de nuestro país. “Amancio Ortega es un vendedor de camisas odiado por
muchísima gente solo por vender decenas de millones de camisas”, apuntando a la
envidia como sentimiento que lleva a los antiliberales al acoso y derribo hacia aquellas
personas con éxito empresarial. “Sin embargo, Amancio Ortega no le quita el dinero a
nadie; Montoro sí”, criticó.
Hizo un análisis psicológico de los igualitaristas, preguntando a los asistentes si creían
que tienen rasgos comunes, pues según Braun, “los más igualitaristas son a fin de
cuentas los más alejados de la verdadera igualdad”.
Habló de la coacción como el arma que asesina continuamente a la libertad. “Con la
imposición, los presuntos luchadores contra la desigualdad anulan las libertades
ajenas”. El docente criticó el Estado cada vez más ilimitado, insaciable e intrusivo,
apuntando a su vez que se trata de algo reciente, considerando un error el hecho de
que nos obliguen a renunciar a nuestros derechos y nuestras libertades en aras de la
igualdad. Respondiendo a una pregunta concreta, el ponente aseguró que ninguna
Constitución ni reforma constitucional han conseguido asegurar y defender realmente
las libertades individuales, asegurando que nadie aparte del propio individuo, es capaz
de defender la libertad individual.
Preguntado también por el gasto público, Rodríguez Braun aseguró que dicho gasto no
es gratis. Hizo mención a la campaña llevada a cabo actualmente por numerosos
partidos políticos acerca de la equiparación salarial de los Cuerpos y Fuerzas de
Seguridad. Estando de acuerdo con dicha medida, exigió Braun que nuestros
gobernantes explicaran cómo piensan subir el gasto público sin subir los impuestos o
recortarlo en otro ámbito.
Carlos Rodríguez Braun (Buenos Aires, 1948) es catedrático de Historia del
Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid. La mayoría lo
conoce por su actividad en la radio -en Onda Cero-, por sus artículos de prensa, libros y
conferencias. Es, además, uno de los más distinguidos investigadores en su campo.
Divulgador incansable de las ideas de la libertad, siempre lo hace con claridad y
elegancia exquisita. Ha publicado artículos académicos en revistas especializadas, y es
autor de más de veinte libros. Ha ejercido asimismo la actividad periodística y de
divulgación de la economía en numerosos medios de comunicación. En la actualidad es
columnista de La Razón, Expansión, Actualidad Económica y Libertad Digital y colabora
en Onda Cero en los programas “Más de Uno” y “La Brújula”.
Deja una respuesta