• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Sin perder el tiempo

7 de julio de 2020 Por //  by Jesús Banegas Dejar un comentario

El gasto público sin fin  ha devenido un dogma político de los socialistas -de todos los partidos– asociado a consecuencias que solo pueden ser para ellos -acríticamente– benéficas. El único límite a esta irresponsable visión del gasto está determinado por la posibilidad de financiarlo de cualquier manera, incluido el endeudamiento de las nuevas generaciones que ni disfrutarán de sus supuestos beneficios ni podrán ser consultados acerca de la hipoteca que se les impone sin consultarles.

Si en los albores de la democracia liberal en EEUU estuvo de moda la obvia frase: non taxation without representation, tal incuestionable principio ha venido siendo vulnerado sistemáticamente por muchos estados con España a la cabeza, hasta el punto de contraer deudas públicas que tendrán que pagar quienes carecen de representación parlamentaria…por no haber siquiera nacido.

A esta desvergonzada política se le une algo aún peor: lo que importa es gastar por gastar, hasta el punto de que ni el despilfarro –abundantísimo- ni la eficiencia económica del gasto forman parte del vocabulario de los políticos socialistas.

Enfrentados a la segunda fase de la pandemia -después de la crisis  sanitaria viene la económica–  estamos más obligados que nunca a tratar con seriedad y rigor el gasto público, y si el gobierno fuera suficientemente responsable, incluso para hacer de la necesidad virtud.

En el frente del despilfarro –¿habrá algún español que no lo dé por cierto?– existe un remedio infalible que habría que aplicar de inmediato: el presupuesto base cero.

El “Presupuesto base cero” –PBC— , que en lenguaje castizo  podríamos denominar “borrón y cuenta nueva”, fue introducido en 1961 por  Robert McNamara en el Ministerio de Defensa norteamericano y en 1970 en la empresa Texas Instruments, con objeto de poner fin al tan generalizado como infundado criterio presupuestario de aumentar rutinariamente las partidas de gasto sin pararse a pensar si todas ellas deben ser objeto de aumento, si este debe repartirse por igual o si algunas de ellas deben ser simplemente eliminadas.

En una reciente incursión de la prestigiosa Harvard Business Rewiew en el método del presupuesto base cero podemos leer que “es elegantemente lógico: los gastos deben ser justificados en cada nuevo periodo presupuestario sobre necesidades y costes demostrables, en oposición al método más común de usar el presupuesto del año anterior como base de partida…. El PBC es una vía clara e intuitiva para eliminar costes que no puedan ser racionalmente justificados”.¿Quién puede estar en contra de este razonamiento?

En cualquier organismo es extremadamente sano practicar el presupuesto base cero de vez en cuando, es decir detenerse a pensar caso por caso por: la pertinencia  –es decir la utilidad– del gasto, si este debe reducirse o aumentarse, la cuantía -nunca igual- de la disminución o aumento de cada partida -cuanto más desagregadas mejor–, etc.

Según ha investigado Juan Miguel de la Cuétara –Límites del Estado, 2019– en el año 2014 el Ministerio de Hacienda tenía contabilizados  18.921 organismos públicos. ¿Alguien duda de la inutilidad de muchos, si no casi todos ellos?

La eliminación, o al menos una severa reducción del despilfarro, no resolverá el problema de déficit público ya que las pensiones, el desempleo, la sanidad, la educación son partidas de importancia económica superior, pero al menos conseguiríamos dos importantes fines: la decencia moral de  no hacer dilapidaciones del dinero de los contribuyentes y el consecuente ahorro, que sin representar una panacea, sería muy significativo.

Por otra parte, aunque el sabio economista William Baumol advirtió hace mucho tiempo acerca de las dificultades intrínsecas que existen para mejorar la productividad -hacer más con menos– del sector público, fundamentalmente el intensivo en costes laborales como la educación y la sanidad, ello no obsta para que pueda mejorarse; sobre todo con las nuevas tecnologías digitales que no existían cuando formuló su tesis.

La crisis sanitaria del COVID ha puesto de manifiesto una gran dispersión de gasto sanitario y eficiencia del mismo. Es bien conocido que los países con mayor gasto no son necesariamente los más eficientes, lo que resulta significativo en los casos de España y EEUU; nuestro país obtiene resultados mejores que EEUU con menos gasto. Se trata de un caso claro de éxito-ya expuesto en esta columna- que sin embargo nuestros progresistas son reacios a admitir, como se demuestra en el caso de la Comunidad de Madrid.

Dogmatizan los progresistas acusando a esta comunidad por haber gastado menos que otras o que antes. No reparan en absoluto en si se gastó mejor, es decir, fue más eficiente; y  resulta que los datos no pueden ser más elocuentes:
Creciente número de sanitarios y por encima de la media nacional por habitante.

  • Mayor inversión en hospitales y centros de salud que en cualquier otra comunidad.
  • Listas de espera mejores que en casi todas las comunidades.
  • El 80% de los mejores hospitales públicos de España y el 60% de los privados están en Madrid.
  • En el último Informe Trianual de la Sanidad de la Unión Europea, Madrid es la segunda mejor región de la UE, tras Estocolmo.

No deja de ser asombroso que se critique a Madrid por su alta eficiencia comparativa; es decir, por gastar poco y conseguir mucho. Tal es la absurda concepción progresista del gasto público.

Lamentablemente las administraciones públicas y sus satélites empresariales, normalmente no operan con las sanas reglas del mercado; ni compiten con nadie ni se plantean objetivos de mejoras de eficiencia. De este modo el gasto público no solo crece sin parar, sino que además la eficiencia de su uso tiende a decrecer con el tiempo. A los ciudadanos cada vez les cuesta más impuestos hacer lo mismo, lo contrario que en el mercado en el que la competencia cada vez da más por menos.

Puesto que cada vez será mas difícil endeudarse, al menos incondicionalmente, y subir los impuestos perjudicaría la recuperación económica, un gobierno responsable debería comprometerse –con planes bien precisos- a reducir el despilfarro y  aumentar la eficiencia del gasto público: dos asignaturas pendientes que –en tiempo de exámenes–  deberíamos aprobar sin demora. Una actuación de este tipo dejaría, además,  sin argumentos a los “halcones del norte” y facilitaría enormemente la financiación de la UE.

Si además de ello, el gobierno escuchara a la empresarios “sin perder el tiempo” como tan oportunamente ha señalado S.M. El Rey, y actuara a favor de las tan obvias como positivas propuestas de la Cumbre Empresarial de la CEOE, España podría afrontar el difícil futuro con muchas garantías de éxito.

 

Artículo aparecido el 25 de junio de 2020 en el independiente.

Jesús Banegas

Presidente del Foro de la Sociedad Civil, doctor en Ciencias Económicas, ingeniero, PADE del IESE, empresario, escritor (ha publicado una veintena de libros y varios centenares de artículos) y conferenciante internacional. Vinculado profesionalmente a alto nivel ejecutivo con las nuevas tecnologías, la innovación y las relaciones internacionales, su experiencia empresarial incluye la dirección, creación y el desarrollo de una veintena de empresas en diversos países. Durante más de 20 años ha ocupado las más altas responsabilidades institucionales en el sector TIC (presidente de AMETIC), en la CEOE (como vicepresidente) y en diversas instancias europeas (presidente del Comité del Mercado Interior de BUSINESS EUROPE.

Archivado en:El Club de los Viernes Etiquetado con:Editoriales y Opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «Boxeo Afiliación y paro de mayo: ya caímos; ¿nos levantaremos?
Publicación siguiente: El pez y la caña »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes