• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Una defensa liberal del Estado unitario

Una defensa liberal del Estado unitario

4 de enero de 2016 Por //  by Javier Jové Dejar un comentario

Dentro del liberalismo actual en España hay un sector que defiende el federalismo como sistema de organización política óptimo para nuestro país, influenciados por la obra de relevantes pensadores liberales. Como es normal, dichos autores desarrollaron su actividad intelectual en el marco de un momento histórico y geográfico determinado. Por ello, el modelo federal en dichos ensayistas surge como solución concreta a unos problemas concretos, dentro de unas coordenadas geográficas e históricas. Sin embargo, descontextualizado, es reelaborado en un modelo teórico de aspiraciones universales. Surge así un federalismo artificial, de tabla rasa, al margen de la Historia y de los procesos de configuración de los Estados. Este diseño de laboratorio, de escuadra y cartabón, peca de la misma soberbia que la izquierda al elaborar sus proyectos de “hombre nuevo” e ingeniería social que tantos males ocasionaron en el siglo XX.

Así, hay una corriente liberal en España –predominante entre los libertarios- que recurre al modelo suizo, olvidando que sus cantones -y el resto de modelos de derecho comparado que tan traídos por los pelos nos esgrimen- son fruto de una singular evolución histórica y no de ningún “Planificador Liberal”.
La humanidad ha ido evolucionando también en sus estructuras sociales y políticas y tras la creación del Estado Nación desaparece el concepto súbdito y las jurisdicciones particulares –sean de base territorial, religiosa, racial o corporativa- para construirse sobre la base de ciudadanos libres e iguales ante la ley. Frente a esta visión, hay quienes proponen alternativas neofeudalizantes, de base territorial, rescatando del baúl del olvido modelos felizmente superados de señoríos y condados. Así, surge un liberalismo que abandona el racionalismo y cae seducido ante un romanticismo medieval, de fueros y mitos arcaizantes. Una extraña simbiosis liberal-carlista, que renuncia a lograr un marco de libertades general para todos los connacionales.

Este maridaje entre liberalismo y fueros se edifica sobre la base de una supuesta mayor eficiencia de los modelos federales, relacionada con la competencia fiscal entre las distintas unidades políticas y el repetido argumento del “votar con los pies”, que es la estrategia de quien renuncia a luchar por lo que cree y decide echar a correr. Olvidan que, puestos a correr, tienen todo el planeta para hacerlo.

Quienes apelan a la supuesta mayor eficiencia del federalismo competitivo incurren en un error frecuente entre determinadas corrientes liberales: poner todo el énfasis de la defensa del liberalismo en la economía, cogiendo una parte por el todo. El verdadero liberalismo no puede quedarse en cuestiones de mera eficiencia económica. El liberalismo se basa en la defensa de la libertad personal, que es la que crea la riqueza y no la riqueza la que trae la libertad.

El liberalismo ha de propugnar una organización social y política que garantice la libertad y la igualdad ante la ley de las personas, en la que quienes compitan, lo hagan de acuerdo con las mismas reglas y donde la competencia sea desarrollada en buena lid por los agentes económicos y no por los agentes políticos, donde quienes han de competir son los trabajadores y las empresas, no los gobernantes.

Los liberales recelamos de los políticos y del Estado, y el federalismo competitivo precisamente atribuye más poder a los políticos, les permite alterar las reglas del juego, distorsionar la realidad con normas y regulaciones ad hoc.

El problema del Estado no se soluciona creando más estados. Nunca se vio que la solución a un problema fuera multiplicarlo. Lo esencial es poner límites al poder del Estado, buscar equilibrios y contrapoderes, pero esa división de poderes ha de ser funcional, no territorial. El problema del Estado no tiene nada que ver con su extensión territorial, sino con su intensidad, con la acumulación de poder. Ejemplos tenemos para todo los gustos, lo que demuestra que no existe el modelo válidamente universal defendido por los teóricos federalistas, sino que cada país ha de hacer compatible las instituciones propias de su evolución histórica con un marco institucional que garantice las libertades individuales y pongan freno a la expansión del Estado. Ahí está la clave.

Hay quien dice que el poder ha de estar lo más apegado al terreno, más próximo al ciudadano. Yo desconfío del Estado y cuanto más lejos esté, mejor. España es un claro ejemplo de ello. Las CCAA sólo han servido para resucitar fórmulas caciquiles que practican el nepotismo, el tráfico de influencias y para ejercer una mayor opresión sobre las personas, para restringir aun más sus libertades.

El federalismo resquebrajaría las costuras de la arquitectura institucional española, debilitando la protección de las libertades personales y amenazando el marco de convivencia necesario para el desarrollo de la actividad humana en libertad. Todo para satisfacer la curiosidad intelectual de quienes propugnan un modelo teórico cuya puesta práctica en España ha demostrado ser siempre una calamidad. Demasiado riesgo para ninguna ganancia.

Javier Jové

JAVIER JOVÉ SANDOVAL (Valladolid, 1971) Licenciado en Derecho, Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa y PDG por la Universidad Oberta de Cataluña, desde el año 2.000 desarrolla su carrera profesional en el sector socio sanitario. Es Socio Fundador del Club de los Viernes y miembro de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios, Directivos y Profesionales de Asturias. Actualmente escribe en El Comercio y colabora habitualmente en Onda Cero Asturias y Gestiona Radio Asturias.

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «Klaus Ulrich sobre la mentalidad alemana y los negocios La mentalidad alemana es más business friendly
Publicación siguiente: El Índice Bloomberg, precios sobre el consumo El Índice de Bloomerg»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes