• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

150 aniversario de la empresa contemporánea

10 de julio de 2020 Por //  by Javier Marzal Dejar un comentario

Peter Drucker, escribió que el modelo de empresa actual nace entre 1860 y 1870, tomando como referencia este último año, podemos conmemorar el 150 Aniversario de la empresa contemporánea.

Las empresas son la base de la sociedad porque aportan la tecnología, empleos, bienes y servicios que utilizamos en nuestras vidas, y la mayoría de los impuestos, por lo que es un buen momento para analizar su situación actual.

El factor más influyente en la economía y en el sector empresarial es el gasto público que fue el siguiente en los países de la OCDE (cifras en porcentaje del PIB):

De los datos del cuadro anterior, puede calcularse que el gasto público entre 1960 y 1989, creció un 39,3% en el conjunto de los países de la OCDE y un 51,1% en los países europeos, siendo en éstos más elevado de partida.

Este crecimiento desorbitado e injustificado desde la perspectiva del interés general y de la economía, originó el macro-Estado que es el elemento más determinante de la economía actual.

Las causas principales de este crecimiento son las ansias de poder de la clase política y el deseo de la mayor parte de la población de que el sector público asuma más responsabilidades sobre sus vidas, impulsado por el odio hacia las empresas creado por la propaganda izquierdista y por la asfixia fiscal. Estas dos causas crean el clientelismo político en las democracias representativas, donde los políticos proporcionan beneficios a minoría con el dinero de la mayoría, mediante el comercio de los derechos.

Dado su tamaño, el macro-Estado se convirtió en el principal cliente de gran parte de los sectores de actividad económica. De esta forma no sólo confiscaba la mayor parte de la producción mediante los impuestos, sino que como cliente principal distorsionaba las reglas del mercado, imponiendo sus condiciones.

En el cuadro se aprecia otro efecto perverso de la redistribución pública de la riqueza que consiste en crear un macro-sistema financiero con el dinero confiscado.

Mediante la deuda pública, el macro-Estado crea una economía financiera que no se relaciona con la economía productiva.

Otro aspecto fundamental de esta economía del macro-Estado es la corrupción (5% del PIB mundial según Naciones Unidas en 2018 y un 4,8% del PIB de la Unión Europea en 2018, según Eurostat). Suponiendo una comisión de un 20%, esto supondría que la Economía de la corrupción afecta al 25% del PIB.

En la Era postcapitalista, se han estandarizado las políticas económicas expansivas y los intereses muy bajos, creando la sociedad del crédito que, junto con la deuda pública, crearon el macro-sistema financiero. El favorecimiento fiscal hacia los beneficios financieros y la facilidad para la obtención de créditos, llevó a las grandes empresas a crear sus propios servicios financieros que, a menudo, compensan la pérdida en su actividad habitual.

Los intereses bajos aumentaban el endeudamiento empresarial, sosteniendo empresas poco productivas, especialmente las grandes multinacionales. El aumento de la demanda y de la inversión con la sociedad del crédito, revaloriza los activos empresariales y el valor de las empresas. A esto se le llama financiarización de la economía y a estas empresas se las conoce como zombis. Es probable que un gran porcentaje de las más de 100.000 empresas multinacionales que había en 2012, según Naciones Unidas, sean empresas zombis.

Este asunto es tratado por destacados economistas en el documento: “Anatomía del colapso La crisis financiera de 2020”, publicado en 2020 por el Mises Institute.

La financiarización hunde la productividad, pero se disimula con el aumento que produce la tecnología.

Esta Economía pública, de la corrupción, de amigos, financiera, financiarizada, zombificada, confiscada y redistribuida, supone un neointervencionismo, aunque la propaganda del régimen la denomina neoliberal.

La inestabilidad de esta economía crea burbujas y crisis que destruyen la riqueza real, además de la riqueza artificial. Los gobiernos rescatan al sistema financiero, con el dinero del contribuyente, para que todo siga igual.

Esta Economía del macro-Estado o Economía neocomunista ha sido creada para el control social, para evitar el creciente poder empresarial y de las personas mediante el aumento de su riqueza. La economía de mercado no se puede controlar de forma centralizada por su complejidad y dinamismo; por eso, los políticos crearon el macro-sistema financiero que mediante la financiarización disminuye el poder empresarial y el de toda la población, impidiendo su enriquecimiento mediante la innovación empresarial.

El macro-Estado a través de la inmensa deuda pública, la política económica y la política monetaria, tiene al sistema financiero en sus manos, puede hacerlo crecer, decrecer, modificarlo o hundirlo cuando le convenga, pero le resulta útil para controlar la economía de mercado, disminuir la innovación y controlar la capacidad económica de la población. En definitiva, este neocomunismo permite que el macro-Estado tenga un control absoluto sobre toda la sociedad.

El resultado ha sido plasmado en las frases mundiales: “otro mundo es posible” (2001) y las instituciones “no nos representan” (2011) así como en el documento “Proyecto Europa 2050” (2010), donde se afirma que la población de todos los países de la Unión Europea cree que las actuales generaciones de jóvenes viven peor que la de sus padres, certificando oficialmente la decadencia del neocomunismo occidental.

Resulta perverso que la mayoría de la población crea que los problemas económicos los produce el sector empresarial y que es necesario el sector público para resolverlos, cuando la realidad es que los problemas los crea el sector público y nunca los resuelve, sino que se los pasa a los contribuyentes de las generaciones venideras.

La reacción política a la crisis del coronavirus, no va eliminar el neointervencionismo por lo que se aumentará la decadencia, el empobrecimiento de la mayoría de la población y la deuda de las futuras generaciones.

Javier Marzal

Disidente, librepensador, escritor y emprendedor social.

Ex emprendedor empresarial. Fundador de una multinacional.

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:Intervencionismo, socialismo

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « El pez y la caña
Publicación siguiente: Los datos de pobreza no justifican el Ingreso Mínimo Vital »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes