• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Los datos de pobreza no justifican el Ingreso Mínimo Vital

10 de julio de 2020 Por //  by Diego Barceló Larran Dejar un comentario

El gobierno acaba de aprobar un Ingreso Mínimo Vital (IMV) para “luchar contra la pobreza extrema”. Tan acuciante considera la situación, que pagará de oficio esta nueva prestación a todos los beneficiarios de las “rentas mínimas” autonómicas (si el lector lo desconoce, le aclaro que en todas las autonomías ya existe una prestación similar).

Se da por sentado que hay una extensa situación de “pobreza extrema” en España. Pero, ¿cuántos pobres hay en España? Las estadísticas hablan de “personas en riesgo de pobreza y exclusión social” (AROPE, por sus siglas en inglés). Es un matiz importante: estar en “riesgo de pobreza” no es lo mismo que ser pobre. Sin embargo, los socialistas de todos los partidos utilizan ambos conceptos como sinónimos, para justificar decisiones ideológicas.

El colectivo de personas AROPE es la suma de tres grupos: a) quienes están en riesgo de pobreza (los que ingresan menos de un 60% del ingreso mediano); b) quienes sufren privación material severa y c) quienes viven en hogares con muy baja intensidad laboral (personas de entre 18 y 59 años que trabajan menos del 20% de las horas que podrían trabajar).

Las personas AROPE son el 26,1% de la población en España, según datos de Eurostat. De ahí que los socialistas de todos los partidos hablen de “12 millones de pobres”. Sin embargo, más correcto sería interpretarlo como gente que sufre algún tipo de estrechez económica. De hecho, Eurostat explica que “AROPE no mide riqueza o pobreza, sino bajos ingresos en relación con otros residentes del país, lo que no necesariamente implica un bajo nivel de vida”.

Como referencia, la población AROPE es 17% en Austria, Holanda, Francia y Dinamarca, 18,7% en Alemania, 23,1% en Reino Unido y 27,3% en Italia. La media de la UE es 21,8%. ¿Alguien se atreve a decir que más de una de cada cinco personas en Europa es “pobre”?

Una forma más clara de ver este tema es referirnos a los datos de privación material. Esta privación se analiza desde dos ángulos distintos: a) bienes duraderos y b) estrechez económica.

La dimensión “bienes duraderos” analiza la tenencia o no de siete ítems: teléfono, TV color, ordenador, lavadora, automóvil, Internet y ropa nueva (para reemplazar ropa ya desgastada). Está en privación material severa quien no puede pagar al menos cuatro de estos ítems. El 91,2% de los españoles dispone de TODOS ellos y hay un 6,9% adicional al que solo le falta uno. En particular, el 99,9% de los españoles dispone de teléfono, TV color y lavadora. ¿Ese es un país con “12 millones de pobres”?

Los datos de “estrechez económica” nos dicen que el 96,4% de la población come proteínas al menos día por medio y que más del 90% paga sin problemas su hipoteca/alquiler y servicios públicos.

Los indicadores de vivienda son mejores en España que en la media europea. Mientras que aquí hay 1,9 habitaciones por persona (lo mismo que en Dinamarca y Finlandia), en la UE hay 1,7 y menos aún en Austria, Italia y otros países. El porcentaje de la población española que sufre “privación severa de vivienda” (adultos que no sean pareja comparten habitación en viviendas oscuras o con goteras o que tienen el baño fuera) es de 1,5% (el 7º mejor dato europeo), mientras que la media de la UE es 4%.

Entonces, ¿cómo es que, con todos esos datos, la población AROPE sea de 12 millones de personas? En esencia, porque entre los indicadores de “estrechez económica” aparece que un 34,2% de los españoles no puede irse una semana de vacaciones y que un 35,9% no puede pagar gastos inesperados. No nos confundamos: no son proporciones alejadas de la media de la UE (28,5% y 32,5%, respectivamente).

En España hay gente que la pasa mal y muchos podrían estar mejor. Pero de ningún modo es un país con millones de pobres extremos. Los datos de pobreza no justifican el IMV, que además de insostenible financieramente, es injusto en lo social y crea incentivos perversos. Su justificación real es política: los socialistas esperan retener votos y los comunistas seguir avanzando en su agenda bolivariana, maximizando el número de personas dependientes del estado. En el camino, todos vamos perdiendo libertad.

Diego Barceló Larran, director de Barceló & asociados

@diebarcelo

Diego Barceló Larran

Economista, director en Barceló y asociados, exinvestigador senior en IESE Business School (Madrid).

Archivado en:Economía, Economía Nacional Etiquetado con:Editoriales y Opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « 150 aniversario de la empresa contemporánea
Publicación siguiente: Comida de El Club de los Viernes con el diputado Ignacio Blanco »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes