• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Afiliación y paro de diciembre: ¿complacencia o preocupación?

16 de enero de 2020 Por //  by Diego Barceló Larran Dejar un comentario

Los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado de diciembre pueden recibir dos lecturas: una, complaciente; la otra, de preocupación.

Quien quiera llevar su optimismo más allá de lo razonable podrá decir que el empleo crece y el paro continúa bajando. Es verdad: ahora hay un 2% más de afiliados y un 1,6% de parados menos que hace un año. Incluso, podrá llegar a la euforia al constatar que ya son 71 los meses consecutivos con aumentos interanuales en la afiliación y 73 con descensos en el colectivo de parados. Más aún: por primera vez desde el inicio de la recuperación económica, a finales de 2013, el número de mujeres paradas cayó en diciembre más de prisa que el de varones en esa situación (1,6% y 0,7%, respectivamente).

Sin embargo, esa lectura complaciente estaría dejando de lado otros elementos importantes para alcanzar un análisis equilibrado. El incremento interanual del 2% en la afiliación es el más débil desde octubre de 2014. Al mismo tiempo, pese a que el número de parados aún es muy elevado (3,16 millones), la reducción del paro es la más moderada desde octubre de 2013.

Detrás del debilitamiento de los datos del mercado laboral está la moderación del ritmo de crecimiento económico, que pasó de más del 3% a finales de 2017 a menos del 2% ahora. Lo relevante es saber que esa moderación del crecimiento económico ya está significando un aumento del paro en los segmentos más vulnerables del mercado laboral: el número de extranjeros desocupados subió en diciembre en ambos sexos por primera vez desde febrero de 2012; el número de desempleados varones de menos de 25 años (incluyendo españoles) subió por segundo mes consecutivo, lo que no sucedía desde octubre de 2012.

El 94% de los empleos creados en los últimos doce meses corresponde al sector de los Servicios. Es decir que la Industria y la Construcción crean empleo solo de forma testimonial. Peor aún, en la Agricultura y la ganadería se han destruido puestos de trabajo en seis de los últimos siete meses.

Pero no es solo una economía que marcha más despacio. También hay falta de confianza. Ese es el mensaje de la irregular evolución de los contratos indefinidos, que volvieron a reducirse en diciembre y acumulan diez caídas en los últimos once meses. Estos contratos equivalieron el mes pasado al 8% del total de contratos firmados, la menor proporción desde agosto de 2017. El mismo mensaje de falta de confianza puede leerse a través de otro dato: los contratos cuya firma más aumenta son los temporales de tiempo parcial (+8,5% interanual).

Nada hace esperar que la economía se acelere en los próximos meses. La duda es, más bien, en qué punto se estabilizará el ritmo de expansión del PIB (¿1,5%?). Por lo tanto, no habrá que buscar por ese lado la fuerza que haga mejorar los futuros datos de afiliación y paro. Si la economía pierde fuerza, el dinamismo del mercado de trabajo debería depender de reformas que redujeran los costes y facilitaran la contratación.

Ajeno por completo a este análisis, el PSOE y Podemos han acordado que el primer gobierno de coalición de la democracia española se estrene derogando la reforma laboral de 2012 y subiendo, otra vez, el salario mínimo interprofesional. Sobre una economía que se debilita, el nuevo gobierno estaría dispuesto a ejecutar un experimento de alto riesgo, haciendo lo contrario de lo aconsejable.

Veremos qué ocurre. Si finalmente el nuevo gobierno llega a constituirse y pasa de las palabras a los hechos en sus planes para el ámbito laboral, 2020 podría acabar como el primer año con subida del paro desde 2012.

No se enfade conmigo, amigo lector, por destrozar en pocas líneas los buenos deseos que acompañan el Año Nuevo. Todavía está a tiempo de sumarse al campo de los “optimistas antropológicos”. Pero luego no me diga que no le avisé. @diebarcelo

 

Artículo publicado originalmente en El Español el 04/01/20.

 

Diego Barceló Larran

Economista, director en Barceló y asociados, exinvestigador senior en IESE Business School (Madrid).

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:Editoriales y Opinión, paro, seguridad social

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Difícil año nuevo
Publicación siguiente: Efecto Mateo y liberados sindicales »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes