• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

El alto desempleo es una decisión política

Alto desempleo

23 de mayo de 2016 Por //  by Diego Barceló Larran Dejar un comentario

[PUBLICADO EN LIBRE MERCADO]

En 1995 Jeremy Rifkin publicó el libro “El fin del trabajo”. El mismo comenzaba mostrando la pérdida de miles de puestos de trabajo por diversas reestructuraciones de empresas como “prueba” de que cada vez serían necesarios menos empleos. Desde entonces, en Estados Unidos se crearon más de 26 millones de empleos. En la actualidad, la tasa de paro en dicho país ronda el 5%, la más baja en ocho años e inferior a la de 1995 (5,6%).

El error de Rifkin fue doble. El primero, considerar que las horas de trabajo de diferentes personas son equivalentes. Un cirujano, un abogado o un encofrador no podrían hacer mi trabajo de economista ni yo el de ellos. Por lo tanto, la idea de “repartir” el empleo (de donde surgió la jornada de 35 horas) no es útil en la práctica (aunque innecesaria, sí podría intentarse para empleos elementales).

El otro error, más importante, es creer que hay una cantidad determinada de trabajo necesario. Miremos cualquier país pobre. ¿Cuenta con todas las infraestructuras y viviendas deseadas? ¿Todos sus habitantes cubren sus necesidades de alimento, medicamentos y vestido? La respuesta, obvia, indica que hay muchísimo trabajo por realizar allí.

El mismo es el caso de los países ricos. Pensemos en España. ¿Han cubierto los españoles todas sus aspiraciones? ¿Nadie quiere una casa o un coche mejores de los que tiene? ¿Nadie tiene compras postergadas, desde guitarras y zapatos hasta TV, móviles, libros o cafeteras? ¿Los empresarios no tienen en mente proyectos de inversión rentables listos para poner en práctica? La respuesta también es obvia. Hay muchísimo trabajo por hacer: todo el que se necesita para satisfacer el consumo y la inversión postergados por los españoles.

Si hay mucho trabajo por hacer, ¿por qué no se hace? Porque hay malas regulaciones que impiden trabajar, invertir, contratar y comerciar en la medida en que personas y empresas lo desean. En varios países hay, además, falta de seguridad jurídica e incluso de seguridad física, que también impiden que el trabajo necesario se ponga en marcha.

¿Cuántos empleos se crearían en España si los horarios comerciales fueran completamente libres? ¿Y si las cotizaciones sociales bajaran al 20%? ¿Cuántas personas más serían contratadas si se dejara a empresarios y trabajadores pactar con libertad las condiciones laborales? ¿Cuántos proyectos de inversión se pondrían en marcha si el Impuesto sobre Sociedades fuera del 15%? ¿Cuántos profesionales más podrían trabajar si los requisitos y costes de colegiación fueran menores? ¿Cuántos empleos se pierden por no apoyar con decisión que se explote el gas que hay en Burgos, Cantabria y otras provincias a través de la fractura hidráulica? ¿Cuántos empleos se pierden por prohibir los espectáculos taurinos en varias ciudades españolas? ¿Cuántos hoteles se podrían estar construyendo en Barcelona de no existir la “moratoria turística”?

Podría ocupar muchos folios con preguntas similares a las anteriores pero no es necesario para que se comprenda la idea central: el alto desempleo con el que convivimos los españoles desde hace 35 años es, en última instancia, una decisión política. O mejor dicho, la consecuencia de una serie de muchísimas pequeñas y grandes decisiones políticas. Decisiones que convergen en un hecho: la represión de la capacidad de creación de riqueza de los españoles.

No digo que se trate de un plan consciente. Cada una de esas decisiones, casi inocuas tomadas individualmente, apunta a proteger un interés particular. Quienes se benefician de cada una de ellas están dispuestos a defender sus particulares privilegios. Lo que no advierten es que, consideradas en conjunto, esas trabas conforman una telaraña que somete a la sociedad a un nivel de desempleo injusto e inmoral. Lo que acaba por perjudicar también a los mismos “privlegiados”.

Tomar consciencia de que, como sociedad, nos estamos infligiendo un gran daño que podríamos evitar puede causarnos pesar. No es necesario detenerse en ello. Lo relevante es que si lo entendemos y lo exigimos a nuestros representantes, podemos revertirlo.

Diego Barceló Larran

Economista, director en Barceló y asociados, exinvestigador senior en IESE Business School (Madrid).

Archivado en:Artículos y opinión, Economía, Economía Nacional, Miembros Fundadores

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «Riqueza, trabajo, comercio y mercado Riqueza, trabajo, comercio y mercado
Publicación siguiente: Juguemos al comunismo, empieza el juego Juguemos al comunismo»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes