• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Caridad, Solidaridad, Ayudas (I)

5 de marzo de 2018 Por //  by Román Lobera Molina Dejar un comentario

Cuando discuto con colectivistas, (me gustaría haber podido usar el verbo debatir, pero seamos sinceros, no lo he conseguido nunca) uno de los argumentos que más me enerva es cuando te defienden el altruismo como base última de su ideología.

No. Es intolerable, por razones que prácticamente todos los lectores del ámbito liberal comprenden automáticamente. Suelo responder con una reflexion cuyo fundamento voy a intentar reproducir, aunque en la mayoría de los casos, (como a muchos colegas me consta que les pasa) es imposible relatar.

A mí me gusta el castellano porque, por razones etimológicas o de simple riqueza del lenguaje, palabras que parecen portar significados muy similares tienen matices praxeológicmente relevantes. Es el caso de la caridad, la solidaridad y las ayudas. Es curioso cómo términos que podrían considerarse sinónimos son usados o discriminados en su uso por el discurso colectivista, eso en sí ya nos da una pista.

Empezaré por el término Solidaridad. Yo entiendo que la solidaridad implica un acuerdo, un contrato entre partes que se mutualizan entre sí. Dicho contrato suele ser tácito, y se presupone vigente entre los miembros de una comunidad determinada. Y aunque sería largo de desarrollar, esta mutualidad hace referencia a daños personales o en el patrimonio, tengan esos causas naturales (climatología, incendios, enfermedades, etc) o humanas (agresiones, accidentes, etc) que afectan al nivel de la supervivencia. Es por ello que mutualidades como la Sanitaria exceden el campo de la solidaridad, nadie es solidario porque su póliza sanitaria (sea pública o privada) se use para curar el catarro o tratar el cáncer de alguien, o por pagar las cuotas de su pensión. Claro, la mezcolanza con las pensiones no contributivas o la atención sanitaria a no asegurados hace que la corrupción del lenguaje al que la izquierda nos tiene acostumbrados bastardee mutualidad y solidaridad. Pero aquí sabemos que son herramientas diferentes.

La Solidaridad por ello haría referencia a la financiación de la dependencia, de los medios de producción, de la alimentación o del alojamiento en caso, como digo, de ocurrir una desgracia. La existencia de un hito que la cause no es baladí, diferencia las situaciones de riesgo para la supervivencia por causas externas fortuitas de las que puedan surgir, por ejemplo, porque un individuo simplemente decide no trabajar.

Otra característica de la solidaridad es que la forma de provisión de dicha financiación es absolutamente discrecional, puede ser monetaria, en especie, en forma de trabajo… en cualquier caso la comunidad deberá conocer (siquiera sea aproximadamente) el tipo y cuantía, y por supuesto, al benefactor.

Otra mas, es que es circunstancial. Si un pastor pierde su rebaño, el resto de propietarios pueden aportarle unas reses cuya cuantía será relativamente evaluada no sólo en función del tamaño de sus propios rebaños, si no en el contexto de oportunidad socioeconómico, o sea, de la situación agropecuaria absoluta de la comunidad.

En cualquier caso, como en todo contrato de mutualidad, la principal característica es la voluntariedad. Está en tu libertad aceptarlo o no. Si entras a convivir en una comunidad con un determinado nivel consuetudinario de solidaridad, y uno de tus vecinos sufre un incendio, debes ser consciente de que se espera que aportes, en la medida de tus posibilidades, medios, que unidos a los del resto palíen el riesgo de supervivencia del afectado. Y no hacerlo puede implicar consecuencias sociales como el aislamiento y/o rechazo social, o mi favorito, el boicot comercial. Es maravilloso que, consuetudinariamente, dichas medidas tengan el principio de la no agresión como base, un día

tengo que desarrollar el boicot (o preferencia) comercial como verdadero sustrato de una democracia liberal.

He desarrollado primero el término de solidaridad porque ahora me resultará más sencillo definir la caridad. La caridad es esa acción beneficiosa con un tercero pero que no está circunscrita a un contrato de solidaridad, ni en su cuantía ni en si es procedente y/o comunitariamente conveniente y además (o precisamente por todo ello) puede ser anónima. Obvia decir que, por definición, su carácter también es voluntario, y absolutamente discrecional. El agente benefactor tiene total libertad para ayudar a como, cuando y cuanto y a quien crea necesario, según sus propios criterios no clausulados (no hay contrato) sin que el resto de la sociedad tenga derecho a evaluar su idoneidad, ya que, como digo, excede a la solidaridad. Por razones fácilmente deducibles, el colectivismo repudia absolutamente este tipo de beneficencia, por incontrolable y porque suele provenir de los excedentes de riqueza de un individuo (la caridad bien entendida empieza por uno mismo) que el colectivismo aspira a expropiar para su corrupto concepto de reparto.

En el siguiente artículo entraré en la usurpación del altruismo por parte del estado actual, fuertemente socialdemócrata, que como enunciaba Orwell no tiene reparos es bastardear el idioma y rebajar la moral a un mero recurso dialéctico.

Román Lobera Molina

Ingeniero, Empresario, amante de los SAAB’s antiguos y liberal camisa vieja

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Sobre la comisión que investigará si existe enchufismo en las empresas públicas extremeñas
Publicación siguiente: Sobre el Plan de Natalidad de Foro Asturias »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes