LEER ARTÍCULO COMPLETO EN NAVARRA CONFIDENCIAL
[…]La conquista a manos del Imperio Español, que contribuyó a acabar con la esclavitud y respetó el derecho de los territorios americanos a tener representación política en la correspondiente cámara parlamentaria española, fue una realidad gracias a personalidades como Hernán Cortés, Francisco de Orellana, Cieza de León, Francisco Pizarro y Pedro de Valdivia.De hecho, la patrona de la región de Extremadura, Nuestra Señora de Guadalupe, también representa a la Hispanidad, que transciende el territorio español y contempla todo aquello donde se haga uso de la lengua española o haya cualquier otro atisbo de su cultura (incluso los Estados Unidos, a cuya independencia y libertad ayudamos, podrían ser contemplados).
Todo lo expuesto anteriormente nos permite afirmar con seguridad que Extremadura no se entendería sin su carácter de españolidad, ya que la idea de España, de la Nación Española, tampoco sería lo que es hoy si no llega a ser por esos factores de los que cualquier extremeño orgulloso de ser español puede congratularse.
Ahora bien, por culpa de una serie de movimientos políticos que no dudan ni temen manifestar su más absoluto, estricto, infame y rotundo desprecio hacia cualquier cuestión de españolidad, y actitudes que si no son símbolo de deslealtad denotan cierta cobardía traidora, la españolidad de la que es “tierra de encinas y de conquistadores” podría verse en peligro. […]
ÁNGEL MANUEL GARCÍA CARMONA (Retamal de Llerena, Badajoz, 1996)
Estudiante del Grado en Ingeniería Informática en la UDIMA. Anglo, franco y estonioparlante. Liberal-conservador. Aficionado a la fotografía y a la programación.
Deja una respuesta