• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Dalmacio Negro y la tradición liberal perdida

El neoliberalismo es un falso liberalismo, porque respalda y promueve el recorte de las libertades. Así, los estados neoliberales en realidad son socialdemócratas.

4 de febrero de 2020 Por //  by Carlos Rodríguez Braun 5 comentarios

El distinguido catedrático y académico Dalmacio Negro es autor de La tradición de la libertad, en la Colección Cristianismo y Economía de Mercado, publicada por Unión Editorial y el Centro Diego de Covarrubias. El libro ganó el II Premio a la Libertad que otorga este Centro.

No es un volumen tranquilizador, porque el profesor Negro denuncia que la tradición liberal prácticamente ha desaparecido en Europa.

Despeja de entrada el equívoco del llamado “neoliberalismo”, que en realidad propicia más intrusiones políticas y legislativas, más impuestos, más gasto y más deuda, y a veces todo esto a la vez, en una plena antítesis del liberalismo.

En efecto, en el intervencionismo hegemónico, a menudo llamado neoliberalismo, la libertad resulta socavada: “En el estatismo no son contradictorios el individualismo y el colectivismo. Al estatismo le conviene aislar lo más posible a los individuos”. Llegamos a un neoliberalismo donde aparentemente no hay límites a la conducta individual, pero la servidumbre de las personas es lo que se impone al no haber instituciones, familias, mercados, propiedad privada, moral…incluso la nación está cuestionada.

No vivimos en infiernos comunistas o nazis, porque el poder ya no asesina en masa, pero usurpa derechos y libertades poco a poco, mediante controles, multas, regulaciones e impuestos; mediante políticas redistributivas supuestamente abnegadas, acometidas en nombre de la libertad. El neoliberalismo es un falso liberalismo, porque respalda y promueve el recorte de las libertades. Así, los estados neoliberales en realidad son socialdemócratas.

Este desenlace proviene de un proceso antiguo, de la mal llamada Ilustración, que convierte a la ley legislada en la fuente del Derecho: “El Derecho que se estudia en las Facultades de este nombre, es prácticamente Legislación, de forma que los legisladores actuales son en realidad burócratas legalistas”. Dalmacio Negro observa con acierto que esto equivale a una genuina perversión antiliberal. Digamos, es fundamento del Derecho que la ignorancia de la ley no excusa su cumplimiento, pero la legislación moderna tiene miles de normas que son “instrumentos de la voluntad de poder y de intereses más o menos ocultos”, lo que desemboca en la inseguridad jurídica. Lo previó Tácito: “la abundancia de leyes es propia de una república muy corrupta”.

El poder tiene cada vez más tareas y cada vez menos límites. La libertad ha de ser constreñida porque, como dijo Gunnar Myrdal, es necesario “proteger a las personas de sí mismas”, y al final terminamos creyendo que la libertad política equivale a que el poder generosamente permita, y hasta instigue, cualquier actividad, pero siempre que sea sexual.

Este proceso diviniza al Estado y ataca sin cesar a la fe: “La crisis de la religión conlleva la de la moral, la política y el Derecho. …a consecuencia de la crisis religiosa y la pasividad de las iglesias, no resulta ya fácil distinguir en la Europa decadente entre lo legítimo y lo ilegítimo, lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, lo recto y lo incorrecto, en definitiva, los límites que debe tener el poder”. El ser humano ve recortada su libertad, y no percibe que en parte se debe a que la Iglesia ha sido derrotada por el Estado.

Concluye el profesor Dalmacio Negro: “el problema es que la Iglesia no comprende, se niega a reconocer o teme reconocerlo, que su gran enemigo en este mundo es el Estado. Ahora bien, cuando no se reconoce o no se sabe reconocer al enemigo, la batalla está perdida de antemano. Y la Iglesia ha perdido muchas batallas desde que se asentó el Estado… Seducida por el Estado con el mito de la justicia social y otros mitos, temerosa de ser acusada de retrógrada y reaccionaria en nombre del Zeitgeist, la Iglesia ha renunciado a utilizar su auctoritas contra el secuestro de las libertades. Con todo, Religio est libertas”.

Carlos Rguez Braun
Carlos Rodríguez Braun

Carlos Rodríguez Braun es un experto en pensamiento y liberalismo económico con reconocimiento internacional por sus publicaciones y conferencias. Este doctor en Economía hispano-argentino se caracteriza por aunar el rigor académico con el afán divulgativo. Es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Argentina y catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid, y combina la publicación de libros y artículos académicos con la colaboración con medios de comunicación escritos y audiovisuales.

Archivado en:El Club de los Viernes Etiquetado con:Editoriales y Opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Solchaga se quedó corto
Publicación siguiente: EPA: Hay algo más que las cifras globales »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oscar

    4 de febrero de 2020 en 13:24

    Excelente exposición, válida para todo el mundo. En Argentina estamos sufriendo desde hace 70 años la intromisión del Dios Padre Estado en los asuntos de las personas con regulaciones, leyes parásitas, sindicatos mafiosos. jueces y partidos políticos llenos de terroristas subversivos y criminales corruptos implicados en la mafia, la prostitución y el narcotráfico.

    El neosocialismo y el neoliberalismo son la misma cosa, no votás por un presidente sino por un monarca absolutista y una corte de ministros y nobles parásitos del estado que mantienen como fuerza de choque a sus propios asalariados que pagamos todos con los subsidios, como en las películas sobre Las Guerras del Hambre.

    Responder
  2. Manuel Cabrera Manzanares

    4 de febrero de 2020 en 13:44

    Me causa cierta prevención que en este proyecto puedan infiltrarse falsos liberales, con el objeto de torpedear sutilmente, desde dentro, esta iniciativa.
    Voy a esperar un poco para constatar -si se me permite- el sesgo de su desarrollo, aunque la idea motriz está dentro de mi ideología de un neorenacentismo cultural, sin imposiciones doctrinarias.
    Gracias!

    Responder
    • Liberache

      10 de febrero de 2020 en 08:36

      Magistral y valiente artículo, y supongo que la obra lo será en mayor extensión. Hay que apoyar a estos autores, ya raros, contra el pensamiento único.

      Responder
  3. Ahg

    4 de febrero de 2020 en 16:30

    Excelente y apropiado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes