• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

EPA: Hay algo más que las cifras globales

El cuadro general que pintan estas cifras no es malo…Sin embargo…no son un punto de inflexión rumbo a la recuperación del dinamismo.

7 de febrero de 2020 Por //  by Diego Barceló Larran Dejar un comentario

La Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre del año mostró un incremento interanual del empleo de 2,1%. Es un incremento algo mayor al esperado y que equivale a la creación de 402.300 empleos durante 2019. El número de parados cayó un 3,4% (112.400 desempleados menos que hace un año). La tasa de paro bajó hasta 13,8% (la más baja en 11 años y seis décimas inferior a la del final de 2018). La población activa (suma de ocupados y parados) creció 1,3% interanual, el mayor avance desde marzo de 2009.

El cuadro general que pintan estas cifras no es malo. Máxime porque se producen en un período de desaceleración de la economía y de aumento de la incertidumbre, tanto por factores del exterior (Brexit, China) como locales (formación del primer gobierno de coalición).

Sin embargo, desglosando los datos surgen elementos que confluyen en un punto: los resultados de esta EPA, un poco mejores que los previstos, no son un punto de inflexión rumbo a la recuperación del dinamismo que tuvo el mercado de trabajo en 2018. Más bien, son una pausa en una senda en la que el ritmo de actividad económica pierde gradualmente vigor. Veamos algunos ejemplos.

Desde el ángulo de la nacionalidad y la formación, el grupo de ocupados más numeroso es el de españoles con educación secundaria. En los dos últimos trimestres ese grupo perdió ocupados, algo que no había pasado a lo largo de la recuperación económica iniciada a finales de 2013.

En marzo de 2007, un año antes del famoso debate entre Solbes y Pizarro, el número de asalariados temporales comenzó a caer. Se vendió como un éxito en la lucha por terminar con la “dualidad” del mercado de trabajo. La verdad es que fue la primera señal de que algo no andaba bien. Dada la legislación laboral española, la caída de la contratación temporal significa que la inversión y los nuevos proyectos se paran.

En la EPA encontramos la constatación: en la Construcción, el número de asalariados temporales cayó 5,8% interanual. Algo lógico cuando vemos que, por primera vez en cinco años, los visados de obra nueva disminuyeron ya en el tercer trimestre. Más aún al observar que la producción de cemento cayó en cinco de los últimos seis meses. Los asalariados temporales también se redujeron en la Industria y en la Agricultura.

El número de parados creció en siete autonomías: Asturias, Cantabria, ambas Castillas, Valencia, Extremadura y Murcia. Un año antes solo subía en Navarra. Tenemos que remontarnos hasta 2013 para encontrar un número semejante de comunidades con el paro al alza.

A estos síntomas de debilidad hay que añadir el impacto adicional de la nueva subida del salario mínimo. El Servicio doméstico, rama de actividad con mayor proporción de personas cobrando el mínimo legal, el empleo encadena seis trimestres consecutivos cayendo. Se llevan perdidos 61.200 empleos en dos años.

En una economía sana, los aumentos de la productividad permiten aumentar los salarios y, al mismo tiempo, ganar competitividad (reducir el coste laboral por unidad producida). En la España actual, podemos descontar que la productividad (PIB por ocupado) volverá a caer en este primer trimestre. Será el séptimo trimestre consecutivo con descenso de la productividad. Al mismo tiempo, los costes laborales suben por encima de la inflación desde hace tres trimestres; ahora habrá que añadir la presión ascendente inducida por el aumento del salario mínimo.

De la combinación de menor productividad y mayor salario real tenemos que el coste laboral por unidad producida crece, mientras escribo estas líneas, por quinto trimestre consecutivo. Los costes unitarios reales han vuelto, por ejemplo, al nivel que tuvieron al final de 2016, que era el mismo que habían tenido en 2013.

Sabemos cómo acaba esta historia. Si no se actúa a tiempo para corregirla, la pérdida de competitividad se acumula hasta un punto en que se desencadena su corrección por la vía brutal: la destrucción de empleo. Es exactamente lo que pasó entre 2008 y 2013. Lo que no sabemos es si los responsables económicos del gobierno elegirán complacerse con los resultados globales de la EPA o sabrán leer los síntomas de debilidad que incluye la misma antes de que sea demasiado tarde.

Diego Barceló Larran

Economista, director en Barceló y asociados, exinvestigador senior en IESE Business School (Madrid).

Archivado en:El Club de los Viernes Etiquetado con:Editoriales y Opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Dalmacio Negro y la tradición liberal perdida
Publicación siguiente: La aritmética de la esclavitud »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes