• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Dilemas éticos de la vida en sociedad. Respuestas Liberales. (1/4)

10 de abril de 2019 Por //  by Edwin Morillo 4 comentarios

Dilemas éticos

Hace un par de semanas propicié, con varios amigos, un intercambio de ideas, acerca del liberalismo, el cual considero mi más preciada adquisición intelectual, desde que abrí los ojos al pensamiento político, allá por el año 2014.

La primera discusión comenzó cuando uno de mis amigos, colocó el liberalismo al mismo nivel intelectual y moral que el socialismo; como si se tratase de dos caras de una misma moneda, su argumento: el liberalismo es una Ideología más. Mi refutación se basó en que esta doctrina política no reclama para sí lo que Jean François Revel, en su libro El Conocimiento Inútil, llama dispensa intelectual, que lleva a una ideología a tomar en cuenta solo los hechos que son favorables a la tesis que sostiene, omitiendo aquellos que la contradigan; tampoco se atribuye el Liberalismo, la dispensa práctica, con la cual, una ideología como el socialismo, descarta sus fracasos como prueba de refutación de su tesis. Por último, ningún referente liberal se toma para sí, la dispensa moral, que endilga a los promotores de algunas ideologías nefastas, la absolución automática de crímenes y faltas de éticas; con tal y vayan en función de los intereses afines a dichas ideologías.

Los Liberales entienden el liberalismo como una doctrina filosófica – política que propone una sociedad libre y abierta, en la cual no se impone una corriente de pensamiento específica, sino que prevalece la idea de la libertad individual y se promueve al respeto irrestricto a los proyectos de vida de cada individuo; el respeto sagrado a la propiedad privada, la cooperación voluntaria entre los ciudadanos y un gobierno que, dedicado exclusivamente a sus funciones básicas de seguridad, justicia, es incapaz, por diseño, de tiranizar a sus ciudadanos.

Se podría decir que el liberalismo es una compilación de observaciones, ideas y principios pragmáticos pero también éticos y morales, alrededor de determinadas instituciones humanas que han permitido, no solo un éxito evolutivo sin parangón de las sociedades en las que se instauran, sino que además, lo logran con un alto grado de libertad individual. Esto lo hace moral, e intelectualmente superior a las ideologías o doctrinas colectivistas.

El primer dilema ético que se me planteó a manera de desafío, fue el siguiente:

¿Es ético presionar el acelerador del desarrollo cuando hay mucha gente quedándose atrás?

Este dilema, que se plantea bajo la óptica del igualitarismo es falso, porque con el incremento acelerado de la riqueza a través del proceso productivo capitalista, se puede combatir la pobreza de manera efectiva y mucho más eficiente que por la vía distribucionista propuesta por la izquierda. En este sentido, será siempre mayor la cantidad de gente que se queda atrás en una sociedad con crecimiento bajo o nulo debido a las restricciones de libertades económicas; que los rezagados que hacen vida en una sociedad libre (que se beneficia del proceso de acumulación capitalista). Este logro del capitalismo, (la cara económica del liberalismo), es demasiado importante; es inobjetable, incluso si en razón de esto, se notan de manera más marcada las desigualdades de resultados entre ciudadanos o grupos sociales.

En última instancia, los pobres de una sociedad libre tienen mejores niveles de vida que los pobres que hacen vida en sociedades con libertades restringidas. Es obvio que la existencia de estratos rezagados siempre es un problema a resolver, pero la solución no debe ser jamás ralentizar el proceso productivo capitalista, a fin de garantizar la tan esquiva y problemática igualdad de resultados.

El siguiente dilema fue,

¿Pagan más impuestos los que más ganan? O, ¿En esto sí hay igualdad?

Uno de los temas más controversiales en las diatribas entre liberales y estatistas, es acerca del mejor sistema impositivo. Para entender un poco el debate es necesario saber que los 3 sistemas básicos que normalmente aplican los estados para recaudar impuestos son: el sistema de impuestos progresivos, en el cual se aplica una tasa impositiva mayor para gravar las rentas más altas; el sistema de impuestos regresivos, que grava con tasas más bajas en la medida que las rentas aumentan; y el sistema de impuestos proporcional, que implica que cualquier tramo de renta es gravado por la misma tasa.

Basándonos en uno de los más importantes principios de las sociedades libres occidentales como lo es el de Igualdad ante la Ley, los liberales, solo podemos concebir como justo, el sistema de Impuestos Proporcionales, es decir, una sola tasa para todos los niveles de rentas. El ataque socialista a este sistema radica en una concepción errada de la justicia; en virtud de la cual se supedita el principio de Igualdad ante la Ley; al nefasto “Igualdad a través de la Ley”. El resultado es que se le adjudica a la hacienda pública, la función de disminuir la desigualdad (de resultados) a través de la redistribución de la riqueza generada por los agentes económicos; en una forma tal, que el resultado práctico es una discriminación ante la Ley por razones de desempeño, esto es, castigando con tasas impositivas más altas a quienes son más productivos, y premiando con tasas bajas, a los menos exitosos; en perjuicio del sistema de incentivos que además de ser la fuente primaria de la acción humana, es el que promueve la generación y acumulación de riqueza en todo sistema capitalista.

La respuesta al dilema planteado es afirmativa puesto que satisface un objetivo de justicia al permitir que quien más gane contribuya más, en términos absolutos, a los gastos de sostenimiento del estado; pero además se trata por igual todos los ciudadanos.
(continuación el próximo miércoles)

Quito, 07 de marzo de 2019.

Notas 1) Jean-François Revel El conocimiento inútil Editorial Planeta, S.A., 1989

Edwin Morillo

Economista venezolano, activista liberal, miembro fundador de la Coalición Derecha Ciudadana, expatriado en Quito, Ecuador.

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:Liberalismo

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « SOBRE APRENDER Y MIRAR ATRÁS
Publicación siguiente: ARTÍCULO PUBLICADO EN LA NUEVA CRÓNICA »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vicente Gargantilla Miranda

    10 de abril de 2019 en 17:07

    Aunque los principios, ideas y argumentos que se manifiestan en este artículo son en mayor o menor medida conocidos por los que abrazamos la causa liberal, lo bueno es que son expuestos con una cierta sistematización y clasificación. Esto da claridad a la exposición y resalta la utilidad de las respuestas ante los diferentes dilemas que se plantean. Muy útil el artículo. Esperamos los siguientes.

    Responder
  2. Mary Zerpa

    11 de abril de 2019 en 20:38

    Excelente reflexión, sencilla sin ser simple! Muy útil. Gracias! #derechaciudadana

    Responder
  3. Gustavo Morales

    12 de abril de 2019 en 03:50

    Concuerdo con el autor. Excelente y bien redactado artículo. Muchos sostienen, palabras más, palabras menos, que el liberalismo es el producto tecnológico del método científico aplicado a la política… La doctrina que aplicada ha demostrado que maximiza la libertad y la prosperidad de los individuos.

    Responder
  4. Igor Williams

    16 de abril de 2019 en 17:24

    Me parece excelente el lenguaje llano y sencillo con el que se exponen las ideas, apto para cualquier lego en tenas económicos, políticos o filosóficos !!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes