COMUNICADO DE PRENSA
El act-tank liberal El Club de los Viernes (CdV), a través de su delegación en Extremadura, ha procedido a valorar el borrador de la nueva Ley de promoción y acceso a la vivienda de Extremadura, actualmente bajo el trámite de exposición al público.
El texto legislativo en proyecto combina varias leyes extremeñas revisadas, como la Ley de Emrgencia Social de la Vivienda y la actual en materia de vivienda. Asimismo, según las autoridades regionales, el objetivo viene a ser garantizar el derecho a una "vivienda digna" y proteger los derechos de los consumidores.
Entre los aspectos más importantes del proyecto encontramos la penalización administrativa de la sobreocupación (ocupación de una vivienda alquilada excediendo los límites fijados en función de su superficie y dimensión) y la infravivienda, con hasta 40.000 euros, así como la creación de una nueva empresa de gestión de viviendas llamada Urvipexsa, que sustituirá a la disuelta Gisvesa.
Bajo la perspectiva del CdV, "regular las condiciones de los alquileres de los inmuebles es una absurda injerencia en la libertad de gestión de la vivienda por parte del propietario y una distorsión en el mercado inmobiliario". "No debería ser problema de los burócratas de turno determinar qué autoriza el propietario, siempre y cuando se respeten los contratos y la convivencia vecinal", añaden.
Mientras tanto, en lo concerniente a la creación de Urvipexsa, manifiestan que "no se valoró positivamente el cierre de la anterior empresa de vivienda pública por su insolvencia financiera, sino con cierta esperanza en que la Junta prefiriera reducir drásticamente el número de empresas públicas del ámbito autonómico".
Dicho esto, concluyen desde el act-tank liberal recomendando a la administración autonómica que "rebaje la presión fiscal, algo a lo que ayuda la reducción de la hipertrofia administrativa, para así poder facilitar el derecho a la vivienda digna, sin regulaciones de mercado".
MEDIOS QUE SE HAN HECHO ECO DE LA NOTICIA
- Crónicas de un Pueblo
- COPE ALMENDRALEJO (Comentario semanal de Ángel Manuel García)
Deja una respuesta