• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Dilemas Éticos de la vida en Sociedad Respuestas Liberales. (4/4)

2 de mayo de 2019 Por //  by Edwin Morillo Dejar un comentario

El octavo dilema planteado trató de la tolerancia.

¿Hay tolerancia hacia otras corrientes del pensamiento? O, ¿Serían censurados y/o perseguidos?

La sociedad abierta es una sociedad tolerante por definición, el respeto irrestricto a la libertad de cada ciudadano también incluye el de poder manifestar sus ideas a viva voz o por cualquier medio, en tanto esto no viole la libertades fundamentales de los otros ciudadanos, además de las sensatas y consensuadas normas de convivencia. Sin embargo, es actualmente un motivo de debate entre liberales, lo que se llama la Paradoja de la Tolerancia, formulada por Karl Popper, y en la cual se plantea que una sociedad ilimitadamente tolerante se convertiría a la larga en una sociedad intolerante por el hecho de haber tolerado a los intolerantes. Cabría preguntarse si fue justo haber prohibido el Nazismo en Alemania. ¿Es justo que existan en casi todos los países partidos comunistas marxistas-leninistas, a sabiendas de que esta ideología fue la causante de la mayor mortandad que haya conocido el género humano? ¿Cuáles ideologías merecen ser prohibidas y cuáles no? ¿Cómo distinguirlas? ¿Es sensato reconocerles derechos políticos a criminales o a potenciales criminales? Lo cierto es que todas estas preguntas no dejan de tender trampas de capciosidad en las que no debemos caer. Más que pensar en prohibir ideologías, los liberales proponemos limitar a través de mandatos constitucionales inamovibles, el poder del estado sobre los ciudadanos, blindar para siempre y de forma absoluta las garantías de los derechos fundamentales de los ciudadanos. No debemos olvidar que a fin de cuentas, fueron estados constituidos los que sirvieron de herramientas para que psicópatas en el poder masacraran a millones de seres humanos.

En el debate se me objetó, con sobrada razón, que tales psicópatas no tuvieron el menor respeto por las leyes imperantes al asumir el poder; y por esta razón, el blindaje constitucional de los derechos fundamentales como argumento no parecía demasiado sólido. Sin embargo, esta aparente falencia queda compensada, por el derecho a la rebelión, consagrado en muchas constituciones modernas, como la americana y la francesa (ambas producto de revoluciones) por el cual se autoriza a los ciudadanos que enfrentan a gobernantes ilegítimos (ya sea de origen o por mal ejercicio del poder) a la desobediencia civil y al uso de la fuerza con el fin de derrocarlos y reemplazarlos por gobiernos que posean legitimidad. Ahora bien, aun cuando exista el mencionado derecho, sigue existiendo el problema de la legalidad “solo en el papel” que puede enfrentarse al obstáculo de la imposibilidad práctica de ejercerlo de manera efectiva.

En este punto, es obvio el contrasentido que significa que una constitución les otorgue derechos de rebelión a sus ciudadanos y al mismo tiempo les prohíba directa o tácitamente que mantengan armas en su poder, otorgándole al gobierno el absoluto monopolio del uso de la fuerza (armas). Por esto los padres fundadores de los EEUU, consagraron constitucionalmente, en su segunda enmienda, el derecho de los ciudadanos norteamericanos a poseer y portar armas, con lo cual se aseguran que no serán tiranizados tan fácilmente.

La sociedad libre cuya constitución limite definitiva y absolutamente el poder del estado sobre sus ciudadanos, quienes además gozan del derecho a tener y a usar las armas para defenderse; puede permitirse, con muy bajo riesgo, no tener que prohibir ninguna clase de pensamiento o ideología.

El último dilema de la discusión fue:

¿Dominaría y se impondría el pensamiento liberal en las escuelas? O, ¿Se buscaría implementar una fórmula de Asepsia ideológica en la educación?

La razón de plantearse esta pregunta radica en el paradigma socialista del estado educador. En este esquema, el gobernante usa la educación para adoctrinar niños, implantando matrices de opinión favorables a su ideología, tergiversando hechos históricos y soslayando otros, mintiendo o disfrazando con medias verdades o mentiras la historia; a fin de ajustar a su conveniencia la percepción de la realidad que tendrá el futuro ciudadano.

Para un liberal, en cambio, es absurda la idea de imponer el pensamiento liberal (o cualquier tipo de pensamiento político o ideología) desde el poder del estado.

La educación, o al menos, sus contenidos deben quedar fuera del campo de acción del estado. En una sociedad libre podrían existir tantos tipos de escuela como las demandas parentales lo indiquen. Más aun, el solo accionar de las fuerzas del mercado podría permitir que existieran escuelas afines a determinados pensamientos políticos o ideologías, si un suficiente número de padres así lo quisiera y en tanto no se violen las leyes.

Son los padres y representantes, los que deben decidir el contenido de los programas con los que se formarán sus hijos. No existe ningún argumento válido que demuestre que un grupo de burócratas tenga la suficiente omnisciencia para saber que deben aprender nuestros hijos y que no.

Concluí la tertulia, recordando a mis amigos la necesidad de cambiar los paradigmas políticos con los que nuestros padres y profesores nos educaron. Un cúmulo de ideas, creencias, mitos y paradigmas sobre el estado, el gobierno y la democracia implantados por aquellos que ascendieron al poder luego de la dictadura de Pérez Jiménez. Muchas de estas ideas que creímos correctas durante mucho tiempo eran equivocadas pero muy pocos las cuestionaban; incluso cuando se criticaba a los regímenes comunistas de aquella época (Cuba, China, La URSS), muy poca gente caía en cuenta de que esas tiranías eran, ni más ni menos, que estadios tardíos y exacerbados de las ideas que tomábamos por justas y ciertas. La ignorancia política del venezolano promedio permitió que ese cúmulo de ideas nos llevara a tomar nefastas decisiones políticas cuyas consecuencias afrontamos hoy como sociedad.

El conocimiento y la promoción del liberalismo y del funcionamiento del capitalismo como su expresión económica debe salir a la calle, al abasto, al taxi, al autobús, al metro, debe encararse sin prejuicios ni complejos; en la medida que el ciudadano común entienda por qué llegamos a esto y cuál es la solución; en esa medida aparecerá la oferta política conveniente que nos llevará definitivamente a entrar en el universo de las naciones libres y desarrolladas

 

 

Edwin Morillo

Economista venezolano, activista liberal, miembro fundador de la Coalición Derecha Ciudadana, expatriado en Quito, Ecuador.

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:Liberalismo

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « El engaño del SMI
Publicación siguiente: El estado provincial »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes