• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Escuela de Salamanca y escuela austriaca

14 de abril de 2020 Por //  by Jose Clemente Fernández González Dejar un comentario

Voy a tratar un tema espinoso. Hay mucha controversia sobre si lo que escribieron nuestros escolásticos de la Escuela de Salamanca referido a temas de economía influyó en el pensamiento de los austriaco liberales. Me voy a ceñir a los conocimientos elementales que tengo sobre esto, por lo que estoy abierto al debate, que ojalá se produzca.

Primero, decir que los escolásticos (S. XVI y XVII) no formaron un todo compacto, no todos pensaban lo mismo sobre estos temas. Los más representativos son Juan de Mariana, Covarrubias, Luís de Molina, Luís Saravia de la Calle…

El que más incide por parte de los liberales austriacos sobre la relación entre estas dos escuelas es Jesús Huerta de Soto, pues en Hayek solo hay dos menciones y Rothbard solo desarrolló cuatro simplificados puntos. O sea, que no hay un estudio sistemático de aquellas ideas. Además de que eran hijos de su tiempo, algunos fueron padres fundadores del Concilio de Trento y censores y consultores del Santo oficio.

Por eso no es de extrañar que choquen en la idea de Derecho Natural. Para los escolásticos son las leyes que dejó el Creador en la Naturaleza, son inmutables.

Para Hayek es el producto de la evolución, de una selección natural, claro, ya había conocido otras ideas.

En cuanto al precio justo, los escolásticos, sobre todo a través de Luís de Molina, consideraban que “el precio de los bienes debe tasarse en base a la estimación común en el lugar que se venda, consideradas todas las circunstancias concurrentes”. Molina y Saravia de la Calle consideran que estas circunstancias son los peligros del transporte, cantidad de vendedores y compradores, la urgencia y necesidades.

Para Hayek,”es lo que una persona puede obtener en un mercado libre a cambio de sus bienes y si le convendría venderlo o no”.

En otros escritos los tomistas, como es normal en la doctrina de la Iglesia, dicen que deben ser fijados por una conducta justa, cara a conseguir el bien común y la justicia, sin fraude, monopolio y violencia.

Hay que tener en cuenta que el “subjetivismo” es una de las banderas de la Escuela Austriaca. Para ellos, los fenómenos empíricos son constantemente variables, en los acontecimientos sociales no existen parámetros constantes, sino que son todos variables, lo que dificulta la econometría. Para ellos la economía es dinamismo, no para, por eso, al contrario de lo que dicen los neoclásicos, es imposible saber el punto de equilibrio.

El que más critica la postura austriaca es el divulgador y experto Daniel Marín Arribas, que la ataca porque es el poder del más fuerte, que es una estimación individual de hombres avaros, que priman los monopolios.

Creo que a Arribas lo pierde su pensamiento tradicional católico al decir que lo justo sería “lo que debería obtener”, mientras que Hayek dice “puede obtener en un mercado LIBRE”. Eso es lo que defienden los austriacos, el que haya competencia, muchos vendedores, que en definitiva es lo que dice Molina: “En base a la estimación común”. Yo estoy de acuerdo con la teoría subjetiva. A todos nos gustaría que funcionase perfectamente el mercado, pero hay que reconocer que “fundamentalmente” es el mejor sistema, no hay nada perfecto, hay unas cosas mejores y otras peores.

Para mí que esto lo resolvió el teólogo Juan de Lugo ( 1583-1660) al escribir que “Solo Dios puede conocer el precio justo matemático”, o sea, que lo más normal es “el precio que se pueda obtener”.

Otra cosa es el “precio legal”, del que también hablaron los de Salamanca, a raíz del problema del precio del trigo en época de escasez. No quiero extenderme en esto porque es meterse en más líos, ya sabemos lo que ocurre ahora en el campo español.

Otro tema de discusión es la teoría de valor. Hayek y los suyos, defienden la teoría subjetiva del valor, es decir la que estiman los hombres, el valor que consideran en cada caso según las circunstancias, que son los precios los que determinan los costes y no al revés. La teoría contraria es la que establece el valor según los costes, es decir el valor trabajo (teoría marxista) y otros costes.

En mi opinión la teoría de los escolásticos la resume bien el teólogo navarro jesuita Marcelino Zalba (1.908-2009): “El valor de las cosas y el que defendieron los escolásticos se halla en la acoplación armónica y proporcionada de muchos elementos objetivos y subjetivos. Y de ahí, que a la vez se afirmaba que el valor de una cosa no depende de su naturaleza intrínseca sino de la estimación de los hombres, indicaban que esta estimación subjetiva tiene y debe tener elementos objetivos”.

Esto valió para que Rorhbard vea solo la parte subjetiva y algunos socialistas la parte objetiva (la teoría del valor trabajo), o sea que preconizaron el marxismo.
Este tema es el más confuso. Lo que sí está claro es el empaque intelectual de estos magnos eruditos, que formularon la teoría cuantitativa del dinero (Azpilicueta), se dieron cuenta de la paridad del valor en los tipos de cambio (Tomás de Mercado), o que los títulos de deuda pueden formar parte de la oferta monetaria y servir como dinero (Luís de Molina), siglos antes de que lo hiciesen reputadas personalidades modernas.

Por todo esto, yo creo que sí fueron inspiradores del liberalismo en general. Pero que esto no les hace ser liberales, no querían inventar el capitalismo. Que no tenga miedo el señor Marín Arribas, reconozco que eran teólogos y moralistas, fruto de su tiempo.

Tampoco creo que a la Escuela Austriaca haya que llamarla Escuela Española, como pretende Huerta de Soto, eso es una exageración. Ni tanto ni tampoco.

Jose Clemente Fernández González

JOSÉ CLEMENTE FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Economista. Experto en Contabilidad e impuestos.

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:Liberalismo

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « La delgada línea entre el intervencionismo y la miseria
Publicación siguiente: Amor en tiempo de virus »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes