• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

La obsesión del Estado por controlar los medios (II)

13 de julio de 2017 Por //  by Omar López Arce 1 comentario

Si el poder político estadounidense encontró la manera de burlar la constitución, menos sorprende lo que han llegado a hacer otros Estados, donde no existen instituciones que limiten su intervención en la libertad de prensa. Son tres las formas usadas por el poder político para controlar los medios de comunicación.

Legislación y justicia

Los decretos ejecutivos para la creación de ministerios de propaganda (o similares) o para la apertura de medios de comunicación estatales, evidencian lo fácil que puede resultar para el Estado crear su propio aparato burocrático de propaganda (hay países de primer mundo que cuentan con grandes medios de comunicación estatales). A nivel legislativo, la expedición de leyes mordaza como en Venezuela y Ecuador (por citar dos ejemplos recientes), otorgan poderes totalitarios a burócratas, quienes llegan a extremos absurdos de imponer titulares a medios privados, exigir la publicación de noticias que ellos consideran de “interés nacional” y aplicar multas a todo tipo de medios. Poseen, además, autoridad “legal” para cerrarlos. En casos de falta de división de poderes, donde el partido de Gobierno ha cooptado el poder judicial, periodistas y medios son perseguidos por disentir de la opinión oficial. Las amenazas de juicios son un recurso frecuente, donde el Estado totalitario tiene el juez a su favor.

Monopolio de expedición de licencias

A menudo se acusa a la prensa de acumular poder, carecer de imparcialidad o de ser parte de un oligopolio privado donde un cartel de medios “antepone sus intereses sobre el deber de informar”. Pero quienes afirman esto, ignoran que es el Estado el que otorga las licencias para acceder al uso de determinada frecuencia, o quien impone restricciones a la adquisición de varios medios (como el ejemplo de la FCC mencionado en párrafos anteriores). Es indudable que existen medios que se han aprovechado de privilegios concedidos por el poder político, para crecer económicamente y tener un mayor poder de influencia al emitir sus contenidos. Basándose en estos ejemplos, los políticos justifican leyes “más estrictas”, para supuestamente evitar monopolios o colusiones, pero resulta incoherente pedir más Estado como solución a lo que ha causado el Estado mismo. Una ley no va a distribuir mejor las frecuencias, mucho menos va a poder controlar la calidad de los contenidos. Al contrario, lo que hay que desbaratar es aquel monopolio estatal en el mercado de frecuencias, devolviendo de esta manera el poder a los consumidores.

Contratos de propaganda oficial

El principal objetivo de todo burócrata es minimizar el costo político. Esta meta no es posible sin una incesante propaganda en medios de comunicación. Los supuestos logros de las políticas públicas son anunciados en periódicos, radios, televisión e internet. Con el pretexto de “rendición de cuentas”, se destina grandes sumas de dinero a dichos anuncios publicitarios. Además de la inmoralidad (porque la propaganda la pagan los contribuyentes), el Estado puede fácilmente convertirse en el principal “auspiciante” de un medio de comunicación privado –o peor, de varios–. Si esto sucede, el poder de chantaje de los políticos sobre el medio aumenta. Al depender de un solo “proveedor”, el negocio ha vinculado su supervivencia a los caprichos de quienes financian su programación. La prensa puede o no ser imparcial, pero siempre tiene que ser libre e independiente del poder político. Solo así puede confrontar (desde cualquier línea editorial) al Estado, sin deberle favores o sin tener que arriesgar la continuidad de su negocio o su reputación –valor importante para un medio de comunicación–.

La defensa de la libertad de prensa no debe confundirse con su idealización. No hay medio infalible –como no hay ser humano perfecto–, ni intocable. La reivindicación de la libre expresión es una protesta contra la intromisión del Estado en el libre intercambio de ideas. Muy acertado estuvo Jefferson cuando afirmó: “si dependiese de mí decidir si deberíamos tener un gobierno sin periódicos o periódicos sin gobierno, no vacilaría un instante en preferir lo último”.

Omar López Arce

Omar López Arce es Ingeniero Mecánico y Máster en Negocios Internacionales. Apasionado por la libertad y escéptico del Estado. Reside en EEUU, donde trabaja para la industria del petróleo y gas.

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « La obsesión del Estado por controlar los medios (I)
Publicación siguiente: La ‘okupación’ no es derecho, es delito »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes