[…]
Mario Draghi mostró, en la rueda de prensa posterior a la última reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), su preocupación por la evolución del Euro. No es para menos. Después de 2,3 billones de Euros inyectados en la economía en los últimos dos años y medio, la moneda europea pulveriza máximos (1,25 dólares la semana pasada), la inflación sigue lejana al 2%, especialmente la subyacente y, lo que es más importante, las reformas estructurales siguen sin llegar.
Si nos guiáramos por los hechos, el BCE estaría más cercano al doble mandato de la FED que a mantener el incremento de los precios en niveles cercanos al 2%. La economía europea consolida la recuperación económica, con signos de vigorosidad en prácticamente todas las economías relevantes –con España a la cabeza –y reduciendo las incertidumbres nacionales, especialmente asociadas a los resultados electorales en Alemania.
[…]
Nacido en Valladolid, en 1988 Licenciado en Economía por la Universidad de Valladolid y Máster en Mercados Financieros Internacionales por la UNED. Actualmente consultor estratégico. Autor del blog www.economistadecabecera.es. Colaborador del Club de los Viernes
Deja una respuesta