[PUBLICADO EN REGIÓN EN LIBERTAD EL 18 DE DICIEMBRE DE 2017]
«»»
Diserté hace justo una semana sobre la forma de apelar a los llamados «valores europeos»que adopta buena parte de la clase política junto a no pocos intelectuales.
En dicho texto, al cual enlazo en el párrafo anterior, criticaba que dichas personalidades no hablaran en ningún momento de revertir el proceso de negación del cristianismo en Europa. Lo hice parafraseando a San Juan Pablo II.
Pero, ¿por qué razón hice tal cita? Me remití al discurso que dio el pontífice polaco en Santiago de Compostela, el 9 de noviembre de 1982, con motivo de un viaje apostólico a España. Dicho texto será analizado a continuación.
Tras comenzar haciendo ciertas definicones de un lugar santo vinculado al Patrón de España, el Apóstol Santiago, y relatando que, durante siglos, ha sido un punto de encuentro para europeos de todas las clases y regiones, señaló:
«La peregrinación a Santiago fue uno de los fuertes elementos que favorecieron la comprensión mutua de pueblos europeos tan diferentes, como los latinos, los germanos, celtas, anglosajones y eslavos. La peregrinación acercaba, relacionaba y unía entre sí a aquellas gentes que, siglo tras siglo, convencidas por la predicación de los testigos de Cristo, abrazaban el Evangelio y contemporáneamente, se puede afirmar, surgían como pueblos y naciones.
La historia de la formación de las naciones europeas va a la par con su evangelización; hasta el punto de que las fronteras europeas coinciden con las de la penetración del Evangelio»
Obvio es que Europa no es un «todo homogéneo». Existen diferencias sociales y culturales como, por ejemplo, las que se dan entre latinos, eslavos y germánicos. Sin embargo, como bien señaló, el cristianismo es un nexo común, a pesar de sus múltiples interpretaciones: catolicismo, protestantismo y corriente ortodoxa…
«»»
ÁNGEL MANUEL GARCÍA CARMONA (Retamal de Llerena, Badajoz, 1996)
Estudiante del Grado en Ingeniería Informática en la UDIMA. Anglo, franco y estonioparlante. Liberal-conservador. Aficionado a la fotografía y a la programación.
Deja una respuesta