• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Feminismo y libertad, frente a la ideología de género

30 de septiembre de 2019 Por //  by Rodrigo García García 1 comentario

Si en los años veinte del siglo pasado, fueron los derechos de los trabajadores o en los sesenta, la paz como concepto genérico, ahora, en el primer tercio de siglo XXI, el eje central de la ética, como sistema de valores que rige nuestra propia persona, y que tiende a colectivizarse en esa amalgama de intereses abstractos, denominada “sociedad”, es el feminismo.

Obviamente, como concepto ideológico, el feminismo es siempre ganador, además, no puede ser de otra manera. ¿Acaso hay alguien que justifique que una mujer dependa de un tercero que gestione su libertad económica, su libertad personal o sexual?

Ante esta postura nítidamente ética –ser feminista- nos encontramos, a nivel social, político y de gasto “público”, con una gran beligerancia por parte de la izquierda, de apropiación del término y del valor ético “feminista”, bajo el manto de una ideología, denominada de “género”.

Esta situación, para aquéllos que defendemos la libertad como eje inspirador de toda actividad política, hemos de preguntarnos, de manera crítica, si feminismo e ideología de género, son significados homónimos… la respuesta, obviamente es no.

¿De qué consta la ideología de género?

La ideología de género, como visión feminista, y ahora dominante, se estatuye en la Conferencia de Pequín, de 1995, cuyo objeto nuclear era la mujer.

Inicialmente era bien intencionada, con objetivos asumibles por todos, entre otros, el de “Defender los derechos y la dignidad humana intrínseca de las mujeres y los hombres”.

A raíz de esta conferencia, y bajo parámetros marxistas, se empieza a implementar en torno a una idea descriptiva de la persona, en la cual, todo es “cultural”. Ya sea desde su esencia sexual, su desarrollo personal, la identidad e incluso, el papel que se tiene en la “sociedad”.

Incluso, falsariamente, posee tintes pseudoliberales, en las que “libremente” podemos decidir si somos hombres, mujeres o neutros, pues ser hombre y mujer son construcciones de “rol” sociales e impuestos.

¿Por qué esta ideología seduce a la izquierda?

Esta ideología de género casa perfectamente con el marxismo; no hay más que cotejar el “Manifiesto Comunista”, con los postulados de “género”. He aquí dos ejemplos claros:
1) “Hasta hoy, toda la historia de la sociedad ha sido una constante sucesión de antagonismos de clases, que revisten diversas modalidades”.

La ideología de “género” parte de una falacia antropológica, presupuestada en que, ontológicamente, hombres y mujeres nacemos configurados para el conflicto entre sexos antagónicos, con intereses contrapuestos, cuyo objetivo propio “común” de cada uno de ellos, es la derrota el otro.

2) El burgués, que no ve en su mujer más que un simple instrumento de producción, al oírnos proclamarla necesidad de que los instrumentos de producción sean explotados colectivamente, no puede por menos de pensar que el régimen colectivo se hará extensivo igualmente a la mujer”.

Este planteamiento marxista, es translaticio a la falsa idea de que el objetivo del hombre, no es otro, desde una impronta capitalista, que explotar a la mujer, como elemento productor. Es decir, el “heteropatriarcado”.

Y, el liberalismo, ¿qué plantea?

El feminismo, o es liberal, o no habrá feminismo. Diez reflexiones:

1) Se ha de negar la supuesta lucha de sexos, toda vez que antropológicamente no hay base científica que establezca semejante posición entre hombres y mujeres.

2) No existe el colectivo “hombre” y el colectivo “mujer”; existimos personas diferenciadas por nuestra propia naturaleza, individuales y sexuadas, que somos únicos, con intereses propios y no contrapuestos de por sí.

La libertad es individual, y no se puede lograr imponiéndosela a un tercero; solo se puede lograr de forma colaborativa, y nunca enfrentada, elemento tautológico éste, del marxismo.

3) Hombres y mujeres como sexos, somos naturalmente desiguales, como también lo son dos mujeres o dos hombres. La pertenencia a uno u otro sexo de dos personas, no las convierte seres en uniformes, al igual que no hay dos empresarios idénticos de un mismo sector, o dos asociaciones con un mismo objeto o fin “públicos”. El individuo, siempre por encima del “colectivo”.

4) Ninguno de los sexos –hombre o mujer- están esencialmente dotados de maldad o de bondad. Somos los individuos racionales y con nuestras decisiones. Unilateral y éticamente somos nosotros los que erramos o acertamos.

5) La única construcción social que delimita a un hombre o una mujer, es, precisamente, la “perspectiva de género”, que impone justo aquello por lo que hipotéticamente lucha: un determinado modelo de hombre y mujer, sin posibilidad de discrepancia.

6) La ideología de género ha fracasado en sus objetivos: Después de millones y millones de euros gastados, siguen muriendo miles de mujeres y sucediéndose episodios de violencia inasumibles.

Además, tras estos años, las mujeres tampoco son iguales a los hombres.

7) El liberalismo es compatible con la acción estatal, siempre y cuando sea para garantizar la libertad de los ciudadanos. Cualquier persona –hombre o mujer- cuya libertad sea subyugada violentamente por un tercero –hombre o mujer-, ha de tener un aliado en el estado, para su libertad activa, pero no para devenir en un subsidiado pasivo. Si una mujer sufre violencia, el estado ha de apoyarla.

8) El factor que empodera a la mujer no es la igualdad, es el capitalismo, que le permite ser dueña de su propiedad, sin mansumisiones o patrias potestades de terceros, ya sea un hombre, otra mujer, o el propio estado.

9) Una mujer oprimida no necesita igualdad. Necesita libertad; máxime si no es libre, ya sea un hombre, una mujer o el estado, quien le robe el único bien congénito que poseemos: la libertad.

10) El liberalismo no significa no tener ideología. Significa ser libre para elegir y ser consecuente con las elecciones individuales. Un hombre y una mujer no pueden quedar constreñidos en una visión obtusa, subjetiva y desnturalizada de lo que es un hombre o una mujer. Toda perspectiva es sesgada, y la de “género”, más.

El liberalismo, por tanto, tiene un amplio margen de aportación al feminismo, construyendo espacios de libertad para las mujeres; espacios a día de hoy ocupados por la ideología de género, descendiente directa del marxismo, con todos los males de sobra conocidos, y por ello, como liberales, tenemos el derecho de vivir bajo el feminismo liberal, y la obligación de ganar la batalla, también en este campo, al marxismo sociológico, que sólo ha servido para clasificar personas en grupos, enfrentarlos entre ellos, para que unos y otros, solo obtengan el mismo resultado: pobreza, miseria, y desesperación.

“Pero somos ya muchas las que sentimos vibrar en nuestro espíritu ese primer postulado de la ética: sed libres”.
Al sentirlo, afirmamos en nuestro íntimo ser la frase prometedora de Stamler: La libertad no tiende a eliminar tendencias, sino a construirlas”.(Clara Campoamor, 1925).

Rodrigo García García

Licenciado en Derecho por la UCLM, máster en “Abogacía y Práctica Jurídica” por la Univ. Pontificia de Salamanca en centro adscrito, diploma de estudios avanzados en filosofía del derecho por la Universidad Complutense de Madrid, cursos de especialización en derecho penal del menor y en Violencia de Género.
Abogado en Ejercicio desde 2007, afiliado del Partido Popular y miembro de la plataforma para la transparencia y participación del PP, denominada “abiertopp” (www.abiertopp.es).
También participo en tertulias políticas en la “Cadena Ser Ciudad Real”. Casado y padre de tres hijos. Liberal.
Perfil de twitter: @rodrigogargar

Archivado en:Artículos y opinión Etiquetado con:Ideología de género y neomarxismo, Liberalismo

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « El problema del igualitarismo
Publicación siguiente: El desapacible vacío de la mayoría absoluta »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel Alcañiz

    15 de diciembre de 2019 en 17:30

    Entonces porque la derecha liberal sigue los postulados de la izquierda en materia de ideología de genero, por ejemplo apoyando la ley de violencia de género?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes