• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

¿HACIA DÓNDE VAMOS, Sra. MINISTRA?

7 de febrero de 2019 Por //  by Isidro García Getino Dejar un comentario

Si no reconocemos que nuestro Sistema Educativo está enfermo, no podemos ganar la gran batalla que supone curarlo afrontando las necesidades, ya urgentes, que tenemos de educación y de enseñanza de calidad. Educación en sus acepciones más básicas: ciudadanos educados, individuos cultos, personas responsables plenamente humanas y enseñanza de calidad para nuestro siglo XXI.

Desde estas acepciones rechazamos el fracaso, el abandono, el desánimo, las tensiones y, en general, ese clima de territorio quemado que hoy contemplamos en el sistema educativo y de la enseñanza; y afirmamos que el sistema está “en coma”, necesita medicina de choque, esto es: ir al origen, sentar cimientos, edificar sólido desde las bases; algo que no hace el sistema escolar actual. Las propuestas de la Ministra Celaá van en dirección opuesta a lo necesario y imponen ideología en vez de libertad.

¿Por qué no se soluciona el que tantos niños plenamente normales dejen de sufrir por sus malos resultados en la escuela, por sus dificultades en el aprendizaje, por el resultante bajo auto-concepto, por sus no culpables malas notas, sus repeticiones y sus abandonos? Los partidos “progres” hoy solo buscan ideología, y para eso cuanta menos educación mejor. Son incompatibles la ideología con la educación.

La mayor parte de esos problemas sabemos dónde radican, cuándo y cómo evitarlos o compensarlos; y lo que es más importante y esperanzador, también sabemos cómo prevenirlos. ¿Qué se está haciendo para ello? La Ministra aporta ideología.

Hay mucho dolor en el sistema escolar. Dolor de niños, dolor de padres, dolor de profesionales, incluso dolor social. Y va en aumento, ahora más que nunca.

Yo no veo el fracaso escolar, veo al niño que fracasa -no desde 3º de la ESO como piensan y creen desde “lo oficial”- yo le veo desde que inicia la escuela y muestra que algo no va bien, que va con dificultad porque:

  • le falta la madurez necesaria para la escolaridad
  • carece de las habilidades y destrezas que requiere el aprender convencional
  • tiene una vista normal pero una visión con desajustes
  • tiene un oído que oye pero su audición no le permite entender bien
  • tiene movimiento (incluso sobrante) pero no controla su movilidad
  • su atención no funciona porque su mente no reposa y está perdida…
  • no habla bien porque no ha registrado algunos sonidos de la lengua
  • su organización neurológica es pobre y por tanto lo son sus conductas.
  • y más y más…

Nadie da lo que no tiene. Esas mentes no pueden sacar bien lo que no ha entrado bien y la escuela pide productos buenos y bien terminados.

No puede salir bien elaborado lo que ha entrado mal por los sentidos.

No hay comportamientos eficaces si hay unos receptores (sentidos) que no han sido habilitados o entrenados, que no son plenamente funcionales o no están integrados.

No hay respuestas hábiles si no se ha desarrollado respons-(h)abilidad o habilidad para responder.

Carecen de motivación (motivos para la acción) porque falta emoción (ex – motio) o estímulos que den (impulso) movimiento para la acción.

No han tenido adecuada educación infantil de base, contacto con la realidad, con la naturaleza en libertad y juego libre y dirigido, creativo y productivo. Han estado sentados en la Escuela Infantil cuando necesitaban movimiento.

Necesitamos urgentes acciones concretas y muy amplias, que vayan directas a mitigar el dolor. Educar (no enseñar, y mucho menos ideologizar) como base y cimiento para poder aprender. Familia y espacios educativos antes que escuela. Niños con la madurez necesaria para entrar en Primaria, eso no lo marca cumplir 6 años, lo marca cada niño.

Las soluciones eficaces sólo provienen de personas o grupos de personas, nunca de instancias administrativas abducidas por lo políticamente correcto y ahora por la ideología de género. Estas instancias pueden propiciar que se haga lo positivo, lo eficaz, lo valioso, lo necesario, lo imprescindible, o bien propiciar todo lo contrario. No están fomentando Educación, sí fomentan más escuela antes de tiempo para mantener el abundante fracaso, repeticiones y abandono.

Sólo padres y educadores profesionales podemos hacer lo que es preciso hacer, cambiar lo que necesita cambio, prevenir el fracaso escolar, poner a los niños en condiciones de aprender no de “pasar”… No hay un 30% de niños torpes, no hay un 30% de niños “vagos”, no hay un 30% de padres desinteresados. Sí hay mucha dejadez y pasarse la pelota de unos a otros. Hay un sistema educativo en coma profundo, como sistema de enseñanza pero no educativo. Hoy se pretende aumentar el daño exponencialmente, a base de ideología en vez de Educación.

Los niños no se desarrollan todos igual, a la vez, al año por año. No todos los padres tienen el mismo interés, ni el mismo tiempo, como tampoco es igual su “saber hacer”. Como muy bien dice la Dra. Melodie de Jager en su libro “Mente en Acción”: “hay niños con retraso evolutivo, madurativo, neurológico,…, pero eso no es un carnet de identidad, no es su huella digital, ni su esencia, no es para toda la vida, ¡no tiene por qué serlo!”

La solución tampoco es “ya madurará”, “ya llegará”, “ya aprenderá”, “ya, ya…”. El tiempo corre en su contra y el dolor aumenta y se transforma. ¿Y si el “ya” no llega? ¿Y si llega tarde y se ha producido la trilla? ¡¡Niños trillados!!

Llegan a los 14 años y el Sistema “les pone remedio”¿?. Ellos han puesto antes, o mucho antes, rechazo, aversión y abandono como remedio. ¿Programas de “éxito escolar” a los 16 años? ¡Prueba de que en política importan los números, no los niños o los escolares, no los estudiantes, ni los ciudadanos!

Yo veo niños de 3 años, de 4 años, y especialmente de 6 años abocados al fracaso. La ingente cantidad de niños con trastorno de atención, con hiperactividad; la muchedumbre de niños “vagos” desde los pocos años (realidad imposible). Niños con retraso en la lectura ¡¡a los seis años y antes!! ESTOS FRACASOS NO SON DE LOS NIÑOS, SON DEL SISTEMA. El sistema no es nadie, o es la administración.

El sistema educativo es para las personas, no para los números. Las etiquetas son para los productos, no para las personas. A los niños hay que verlos uno a uno, como personas, individuos tan diferentes como únicos y plantearnos lo que tenemos que VER. Ver que:

  • Hay niños con retraso madurativo por efecto de una evolución dificultada por (entre otras causas) Reflejos Primitivos activos, que no se han retirado.
  • Niños que tienen problemas de visión aunque su vista sea normal.
  • Los que oyen bien pero su audición es deficitaria.
  • Niños que no controlan sus movimientos porque su desarrollo motriz ha dado saltos en el vacío y carecen del necesario equilibrio.
  • Niños sin capacidad de atención porque en su mente hay un paquete de impedimentos para ello.
  • Hay alimentaciones desequilibradas que impiden la disposición adecuada para aprender.
  • Niños diferentes porque todos son desiguales.
  • Y, sobre todo, falta de la esencial Educación Infantil que desarrolla, pero que se ha sustituido por escuela infantil que condiciona el aprendizaje.

.El niño, en condiciones normales aprende, le gusta aprender, le estimula su propio éxito, tiene infinita curiosidad (motivación) y se siente feliz con todo ello. ¿Por qué, pues, tantos niños pierden esa curiosidad, ese impulso, esa creatividad naturales con las que hasta los dos años aprenden más que en cualquier otra fase de su vida?

¿Quién se ocupa de ver si cada niño posee la madurez adecuada para empezar la escuela Primaria? La edad de 6 años es solamente un indicador, ni siquiera el mejor.

¿Y si tiene alguno o varios de los – (guiones) enunciados aquí arriba?

TODOS IGUALES con equidad e igualdad de oportunidades: es una enorme falacia, engaño, mentira!!

Jamás llegaremos a que fracasen TODOS, pero no será porque no se esté intentando con el sistema que manejamos de imposición y manejo político.

Donde falta la Educación Infantil de base no se puede construir con altura. Donde importa la ideología más que la educación, todo falla.

Hace varias generaciones que ya no tenemos la mejor preparada generación de nuestra historia. Hoy tenemos las peores y vamos cuesta abajo. Se avanza mucho en ideologizar, ello crea un mayor obstáculo al educar. Lo vemos todos los días en la calle. Lo ratifica la Ministra con sus nuevas propuestas.

 

 

 

Isidro García Getino

Psicólogo y pedagogo

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «Manifiesto El Club de los Viernes Manifiesto del Club de los Viernes ante la grave situación actual
Publicación siguiente: No uno, sino muchos salarios mínimos »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes