• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Hamiltonianos vs Jeffersonianos Parte I: Hamilton vs Jefferson.

26 de diciembre de 2018 Por //  by Diego de la Llave García Dejar un comentario

La Historia de los Estados Unidos de América es bastante breve. No tiene más de doscientos cincuenta años. No obstante, su pequeñez no impide que esta sea rica, interesante y guardiana de las explicaciones de muchos de los problemas que ocurren en nuestros días.

En la Historia política de los Estados Unidos se da constante de luchas entre dos grandes grupos del espectro político que luchan por hacer hegemónica su visión del gobierno. Unos luchan por dar más poder al Gobierno Federal o Central y los otros por dar más poder a los estados. Mi labor en este artículo y en los ulteriores será resumir las distintas fases de esta constante, hablando de en qué partidos estaban representados, quiénes lo defendían, cuáles eran sus intereses, etc.

Para dar comienzo a esta narrativa hemos de irnos a la década de los ochenta del siglo XVIII. Los revolucionarios acababan de vencer a los Casacas Rojas de Su Graciosa Majestad pero era menester superar otro reto: concertar cómo se organizarían en común los trece estados. Ciertamente, la uniformidad entre ellos reinaba por su ausencia: puritanos con ambiciones manufactureras y manufactureras en Nueva Inglaterra, cuáqueros en Pennsylvania, presbiterianos y anglicanos con plantaciones de mano de obra esclava en el Viejo Sur, hombres de la frontera en los Apalaches, etc. Eran totalmente incapaces de ponerse de acuerdo entre sí. En el Sur propugnaban continuar con los Artículos de la Confederación, es decir, que no existiera un Gobierno Federal. Por encima de la línea Mason-Dixon, tiraban más hacia posiciones parlamentaristas al estilo británico. Incluso le ofrecieron la corona a George Washington. Ni siquiera eran capaces de ponerse de acuerdo en si había que tener dos cámaras o una. Nada auspiciaba que algo parecido a un proyecto político que pudiera sobrevivir a largo plazo fuera a salir de esas reuniones constitucionales.

Tuvieron que ser dos personas independientes ajenas al posicionamiento dominante en cada región quienes diesen forma a la República Constitucional por medio de una Constitución. El primero, era Alexander Hamilton, nacido en una colonia británica de las Antillas Menores, llegó a Nueva York como comerciante durante su pubertad y se convirtió en la mano derecha militar de Washington durante la guerra. Era ajeno a los distintos grupos de las colonias y, en apariencia, neutral. El segundo era James Madison, virginiano, amigo de Thomas Jefferson y, a diferencia de este, creía que sería imposible mantener la Unión Fraternal entre estados si prevalecían los Artículos de la Confederación. Creía necesario un gobierno federal. Sus escritos sobre separación de poderes, Checks and Balances y representatividad bicameral salieron a la luz anónimamente en los Federalist Papers y fueron reflejados en la Constitución, aprobada en 1787.

En las presidenciales de 1788 –las primeras- salió elegido George Washington, antiguo Comandante en Jefe del Ejército Continental y adorado por las multitudes. Raudamente se alineó con las ideas de su pupilo Alexander Hamilton, al que nombró Secretario del Tesoro. Hamilton creía en un sistema económico mercantilista, parecido al británico, con un banco central en manos privadas, un ejército permanente y un gobierno federal fuerte, por lo que se les conoció como Federalistas. Ante esto, reaccionaron James Madison y, sobre todo, Thomas Jefferson. Madison se enemistó con Hamilton porque sabía que estaba dispuesto a saltarse sin miramientos la Constitución y a establecer un sistema plutocrático que beneficiaría a la élite financiera de Nueva Inglaterra en perjuicio de la mayoría de la población. Formaron la facción republicana –conocida por la historiografía como demócrata republicana- y pidieron la supresión del ejército permanente en favor de milicias estatales, mayores competencias para los estados, la eliminación aranceles y la desaparición del Primer Banco Central de los Estados Unidos e imponer el patrón oro.

La influencia de Hamilton en Washington era evidente. Muchos dicen que el presidente en realidad era el antillano y no el virginiano. Se cometieron muchos errores, como que se permitiera a los bancos centrales imprimir dinero casi sin límite provocando una burbuja especulativa que hizo que muchos perdieran sus propiedades o, que se subieran varios impuestos más de lo que lo habían hecho los británicos para armonizar la deuda. Sin embargo, fue reelegido en 1792 porque no volvió a tener rival y porque Jefferson se negaba a tener rival y porque Jefferson se negaba a criticar a su persona temiendo represalias populares. En 1796, Jefferson se enfrentó a John Adams, famoso Padre Fundador y Vicepresidente de Washington. Ganó Adams por un estrecho margen de delegados. La rivalidad entre Federalistas y Republicanos se agravaba y Washington llamó a la concordia en su discurso de despedida de Marzo de 1797 a la par que pedía comerciar con todas las naciones y evitar alianzas permanentes con potencias extranjeras.

La presidencia de Adams fue la continuación de la de Washington y la influencia de Hamilton más que visible. En política exterior, Estados Unidos mantuvo una política cercana a la británica lo que, desembocó en una guerra marítima contra el Directorio francés. Con la excusa de la guerra, Adams promulgó la Ley de Sedición y Extranjería que, saltándose la Carta de Derechos, le dio vía libre para coartar la libertad de expresión de muchos políticos y periódicos que se oponían a sus políticas. Esto era inaceptable, y el pueblo americano se negaba a pasar por altos estos actos anticonstitucionales. Adams no era Washington, el pueblo no le amaba. En 1800, ganó las elecciones Thomas Jefferson poniendo sobre la mesa un programa de cese de la guerra contra Francia y de la situación de servidumbre geopolítica frente a Gran Bretaña, defensa de los Derechos de los Estados, y la Carta de Derechos, eliminación del banco central y de muchos aranceles, etc. Lo llamo la Segunda Revolución Americana. En fin, que mejor le habría ido a John Adams si hubiera tenido más en cuenta sus lecturas sobre mi paisano Juan de Mariana…

Diego de la Llave García

Estudiante. Liberal Clásico, Hayekiano y apasionado de
la Historia.

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « El pacto de la ONU sobre migración
Publicación siguiente: Corrupción socializada »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes