• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Liberalismo ya, hoy más que nunca

Liberalismo

2 de agosto de 2016 Por //  by Luis Molina Aguirre Dejar un comentario

Liberalismo ya

Vivimos tiempos inciertos en los que hasta los principios más elementales del liberalismo se cuestionan sin ningún pudor.

Resulta que hoy en día se habla del liberalismo como si fuese el mal a combatir por toda la socialdemocracia en pleno.

Y ciertamente es comprensible que esto sea así, pues el liberalismo y el socialismo son polos opuestos.

Los primeros buscan el derecho y la libertad del individuo; los segundos tratan de subvertir, por medio de ingeniería social, la Ley y coartar la libertad de decisión de las personas. Unos tratan de que la gente encuentre su felicidad y decida, por el libre albedrío, como hallarla; los otros, pretenden decidir por los demás cómo ha de ser esa felicidad.

En cierto modo, la socialdemocracia no difiere mucho de los conservadores de derechas. Se trata de extremos que sí se tocan, pertenecientes a una etapa de la humanidad en la que el hombre aún era un niño social y políticamente. Ambos pensamientos pertenecen a un pasado no muy beneficioso para la raza humana. Pero realmente ¿qué es el liberalismo o neoliberalismo?

Libertad individual

El liberalismo es una corriente ideológica que se refiere fundamentalmente a dos aspectos: el económico y el político.

Se plantea ante los privilegios históricos cedidos tradicionalmente a las clases gobernantes.

La idea es que, frente a la jerarquía y a la autoridad, el liberalismo se presenta como un concepto de libertad y de igualdad.

Este concepto político fue construido a partir de los pensamientos de hombres como Condorcet, Rousseau, Voltaire, Montesquieu …, estos prohombres, proponían la limitación del poder, a través de la conocida separación de los tres poderes.

Así, una Asamblea sería elegida por sufragio.

La primera constitución liberal

Fue precisamente en nuestro país, donde apareció la tercera manifestación más temprana de este pensamiento, recordemos que la primera constitución liberal fue la de EE. UU, la segunda la francesa y la tercera la de las Cortes de Cádiz, con la elaboración de la Pepa o Constitución de 1812.

Es de reseñar, que esta se convirtió en un símbolo para los liberales europeos.

El término liberal es un invento de los Diputados españoles de aquellas Cortes.

Intelectuales de la talla de Quintana, Argüelles, Jovellanos… excepcionales personas que con su pensamiento liberal dieron los primeros pasos para que hoy día alcanzásemos la democracia de la que disfrutamos.

No es, por más que insistan, la socialdemocracia ni, mucho menos, los conservadores, los adalides de la libertad actual, sino que somos los neoliberales los verdaderos herederos de esta situación política que todos alabamos.

Argüelles y la constitución de 1812

Permítaseme, ya que estamos puestos, un pequeño homenaje al gran Argüelles que fue el artífice del discurso preliminar de la Constitución de 1812, del que ya hablé profusamente en otro artículo publicado en otro medio:

(…) no ha podido menos de adoptar el método que le pareció más análogo al estado presente de la nación, en que el adelantamiento de la ciencia del Gobierno ha introducido en Europa un sistema desconocido en los tiempos en que se publicaron los diferentes cuerpos de nuestra legislación, sistema del que ya no es posible prescindir absolutamente, así como no lo hicieron nuestros antiguos legisladores, que aplicaron a sus reinos de otras partes lo que juzgaron útil y provechoso. (…)

Del liberalismo, destaca en aquellos primigenios momentos, la imperiosa necesidad de que la educación fuese un bien universal del que todo el mundo pudiese beneficiarse.

Para ello, se hacía necesario el intervencionismo del Estado, pues de otro modo resultaba complicado alcanzar aquel objetivo. Así mismo, sucede algo similar con aquellas cuestiones irrenunciables por la Administración, tales como la seguridad interna y externa o la justicia.

El pensamiento económico

Pero si hay algo que realmente destaca en el liberalismo, es el pensamiento económico, donde la iniciativa privada a de liderar las casuísticas económicas.

Es el mercado el que establece los precios y los salarios, así como el resto de las variables microeconómicas y macroeconómicas, y no la administración, como mantiene la socialdemocracia.

Pues “Papá Estado”, ha de intervenir lo mínimo posible, ya que su actuación genera desajustes difíciles de corregir, mientras que el mercado, tiende al equilibrio.

Adam Smith y el pensamiento liberal

El padre de este pensamiento es Adam Smith, que estudió la naturaleza y nacimiento de la riqueza de los diferentes Estados con una visión netamente liberal.

Adam Smith, nos habla de la importancia que tiene la especialización en el trabajo.

Desde luego, resultaría arduo hablar del trabajo de Adam Smith en este breve artículo.

Concretando, es el pensamiento de Adam Smith el que triunfa, hasta el advenimiento del Crack del 29 del siglo pasado, donde las ideas intervencionistas keynesianas ganan terreno.

Fue Hayek quien muy sabiamente replicó a Keynes, exponiendo cómo el capital influye menos en la vida de las personas que el Estado, pues, afirma, que un millonario tiene muchísimo menos poder sobre él que un simple empleado público que porta el poder de coerción sobre su persona.

Luis Molina Aguirre

Luis Molina nació en Madrid en el mes de junio de 1974. Cursó estudios de delineación, posteriormente de informática y Derecho. Fue militar profesional, escolta privado y desempeñó distintas funciones en el terreno de la seguridad que lo llevó a viajar por toda España.

En la actualidad compatibiliza su labor de escritor con la de consultor/analista informático, además de colaborar en el diario masbrunete.es.

Sus obras más destacadas son:

– Antología poética, «Vivir soñando».

– Antologías de relatos, «Réquiem por un misterio» y «Cuarenta y un relatos de terror y misterio».

– Novelas: «El asesino del pentagrama», «El tesoro visigodo», «Juego de dioses y peones», «La capital del crimen».

Twitter: @AMusageta
Facebook: https://www.facebook.com/infoLuisMolina
Web: http://www.webluismolina.com

Archivado en:Artículos y opinión, Delegaciones, Madrid, Política

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «El suicidio buenista y populista de Occidente El suicidio buenista y populista de Occidente
Publicación siguiente: El liberalismo como necesidad El liberalismo como necesidad»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes