Léase la primera parte de este artículo aquí
Los únicos puntos netamente positivos
A juicio de Juan Ramón Rallo, “los únicos puntos netamente positivos” del programa son la simplificación de trámites en la creación y organización de empresas y, la liberalización del suelo. No obstante, parece que, a pesar del énfasis que ha puesto en cierta parte del decálogo de las cien medidas, se le han olvidado algunas. En cualquier caso, a continuación, haré el ejercicio de recordarlas a continuación, así como de valorarlas, también desde una perspectiva pro libertatem:
Derogación de la ley de memoria histórica
VOX propone derogar la Ley de Memoria Histórica, que establece la posición oficial del Estado acerca de una etapa histórica (léase el artículo 10), ignorando todo lo ocurrido en la etapa anterior a la evaluada. Asimismo, dicha legislación ordena la retirada de los elementos conmemorativos de la sublevación militar del 17 de julio de 1936 expuestos en espacios públicos (artículo 15), estableciendo, también, la postura del Estado en lo que a la guerra se refiere.
Y es que todo esto debería responder a la libre decisión de cada ciudadano, de las comunidades vecinales, etc. Por lo tanto, hay que incidir en que no debería de haber postura oficial por parte del Estado a estos respectos, contra lo demostrado en su artículo 18, en la que se premia a todos los integrantes de las Brigadas Internacionales que, en la Guerra Civil, sirvieron al Frente Popular, al bando izquierdista y republicano.
Cheque escolar
VOX propone iniciar el camino de la liberalización del sistema educativo mediante la introducción del sistema de cheque escolar en España, acabándose así con el monopolio de la educación pública y con la burda garantía de libre elección conocida como educación concertada (que sigue siendo teniendo intervención del Estado en la gestión) para aquellas familias que no tienen un nivel de renta (después de impuestos) suficiente para acudir a un centro privado.
Al respecto, en un artículo publicado en el portal web del think-tank que dirige el doctor Rallo, José Carlos Rodríguez comentaba lo siguiente: “El principio del cheque escolar es sencillo y parte de una distinción muy clara: una cosa es que el Estado pague la educación y otra que sea el propio Estado quien la gestione, e incluso elija qué educación deben recibir los niños, un derecho que corresponde en exclusiva a los padres”.
Sistema de pensiones mixto
Este partido político también plantea sustituir el actual modelo de pensiones, de corte bismarckiano y redistributivo, por uno mixto que combine el sistema de bolsa común y el de capitalización privada (como hicieron algunos países al iniciar la transición hacia un sistema de capitalización puro como podría ser el chileno, dependiente de Administradoras de Fondos de Pensiones), defendido, de hecho, por el autor del artículo replicado.
Eliminar intervenciones no relacionadas con la salud de la cartera de prestaciones del sistema sanitario público
A fin de reducir la coacción estatal en el ámbito sanitario, propone VOX que los contribuyentes no tengan que sufragar, con sus impuestos, intervenciones quirúrgicas que no sean un requisito para la salud del paciente. Por ejemplo, las operaciones de cambio de sexo, que han empezado a sufragar muchas CC.AA.
Eso sí, no sería la única manera de reducir gasto público al parecer. En Las 100 medidas para una España viva, se pone de manifiesto una promesa de perseguir legalmente todos aquellos modelos de gestión política y administrativa que aumenten el nivel de deuda que tienen que soportar los ciudadanos -con lo que claramente indican un recorte del gasto público para soportar las reducciones fiscales prometidas.
En definitiva, puede que VOX sea el partido más odiado de la escena política española, algo que pueda dar lugar a que el libertarismo tímido no quiera emprender una defensa con la que reconocerían la sintonía con parte de las propuestas del partido, para evitar “estigmas”. Pero, en ningún caso, este partido es la némesis de la libertad individual, sino uno de sus más grandes aliados.
Estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones
Vallisoletano.
Deja una respuesta