• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Marxismo Cultural y Hegemonía

Marxismo Cultural y Hegemonía

29 de noviembre de 2016 Por //  by Carlos Barrio 1 comentario

El marxismo cultural y el marxismo clásico

De entre todos los conceptos que el marxismo ha introducido en el debate de las ideas (plusvalía,explotación,superestructura…), el más productivo para legitimar la prevalencia en la sociedad de sus ideas ha sido el de hegemonía.

El marxismo clásico, que se reputaba a si mismo como científico, no sintió, en principio, la necesidad de legitimar intelectualmente sus discursos acerca de la realidad social, política o económica.

La sociedad comunista y la sociedad capitalista

Las leyes del llamado materialismo histórico y dialéctico explicaban, por si solas, las transformaciones políticas, sociales y económicas.

Según la teología materialista marxista, el advenimiento de la sociedad comunista, sin clases, era una evidencia científica, que no necesitaba de ulteriores legitimaciones culturales.

La dominación capitalista burguesa, primer avance en el desarrollo científico de la historia, colapsaría por sus propias contradicciones de base.

Las propias leyes del capitalismo determinarían su colapso.

Sin embargo el cientificismo marxista se enfrentó muy pronto, en la denominada revolución bolchevique, con el primer cuestionamiento serio de sus leyes del materialismo histórico.

Usando la terminología popperiana, diríamos que la propia experiencia histórica rusa demostraba la falsedad de los planteamientos de Karl Marx y de Engels.

El triunfo del proletariado se había producido en una sociedad, la rusa, profundamente atrasada en lo que al desarrollo del capitalismo se refería.

Esto dio lugar, en el seno de la segunda internacional, a una serie de debates teóricos que involucraron a intelectuales marxistas como Plejanov, Luxemburgo, Kautsky o el propio Lenin.

No obstante la lectura más interesante de la cuestión sobre la cuestión de la hegemonía se la debemos al pensador italiano Antonio Gramsci.

Influido por el pensamiento del idealista italiano Gentile y por la dialéctica hegeliana, el pensador italiano planteaba una vuelta al hegelianismo, aquel que había sido “invertido” por el propio Karl Marx.

No eran las formas de producción las que determinan lo que los marxistas llamaban “superestructura”, más bien eran estas últimas las que determinaban las condiciones de legitimación de los modos de producción.

El marxismo y postmarxismo

Según Gramsci era esencial que la conciencia revolucionaria fuera preparada previamente por una labor de dirección intelectual que planteara una inversión de los valores dominantes de la burguesía y de la iglesia.

De ahí que el marxismo, quizás con la sola excepción del periodo estalinista y con importantes matizaciones, haya dado tanta importancia a la labor de la denominada “intelectualidad orgánica”.

Esta tiene en el marxismo y en el postmarxismo (surgido de la crisis del mismo y de la revolución del 68 francés) una labor fundamental en la erosión de los valores que sustentan las democracias representativas de corte liberal.

La llamada Escuela de Frankfurt, en sus diversas oleadas, ha realizado una inteligente labor de erosión de los principios liberales y conservadores en la sociedad.

La llamada Teoría Crítica ha contribuido decisivamente a hacer “hegemónicas” ciertas ideas, que hoy son muy difundidas en medios de comunicación y ambientes académicos.

Por citar sólo algunos ejemplos; la visión crítica de la relación entre el capitalismo y la denominada “cultura” (Adorno), el uso del arte como medio de adoctrinamiento (Marcuse), la vinculación de los procesos de mercado con el fascismo o con patologías sociales (Fromm) o el cuestionamiento de la legitimidad de la democracia representativa y sus sustitición por otras formás de participación política más democráticas ( Habermas..).

Donald Trump y los críticos

En los últimos días hemos visto desarrollarse una serie violentas protestas en diversas ciudades de los Estados Unidos, a raíz de la elección de Donald Trump como el presidente cuadragésimo quinto de la democracia moderna más antigua.

Más allá de que nos pueda gustar más o menos Trump o de lo disparatado de algunas de sus propuestas, lo que está claro es que movimientos como Black Lives Matter o el Never Trump, en realidad no protestan contra un “potencial” dictador que vaya a destruir las esencias del sistema político americano.

En realidad, la mayoría de los llamados “Trump Haters” son nietos de una amalgama de ideas: el llamado marxismo cultural.

Éste surge de una triple confluencia; la noción gramsciana de hegemonía, las propuestas críticas de los frankfurttianos y de la terminologia filósofica de inspiración francesa.

Su lucha no deja de ser una manifestación de fuerza de unas ideas, las del marxismo cultural, que ellos ya ven como hegemónicas, pero que todavía no tienen la traducción institucional que ellos desearían.

Poco o nada les importa el gobierno mínimo, los contrapesos al poder o los derechos civiles.

La hegemonía cultural

Su lucha es otra; la de mantener esa hegemonía cultural.

Es por lo tanto esencial disputar esa lucha por la hegemonía cultural que nos plantea el marxismo cultural en todo el mundo.

Iniciativas como la de El Club de los Viernes o la más recientemente creada en Polonia (VoiceFreeEurope) sirven como necesariocontrapeso, para desesmascarar el discurso falaz de la nueva izquierda.

Carlos Barrio

Periodista, licenciado en Derecho y crítico de cine.

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: «La calderilla y la corrupción La calderilla y la corrupción (Parte 1)
Publicación siguiente: La calderilla y la corrupción (Parte 2) La calderilla y la corrupción»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes