Abstención en las primarias de la MUD
La preocupación del régimen y sus cómplices ante la notable abstención en las primarias de la MUD es más que notable, la cual según cifras oficiales indican que es de más del 90% de los votantes y la evidente posibilidad de abstención en las regionales no es de gratis y recae en que si no hay votantes no se legitima al régimen, ni se reconoce ni legaliza el sistema electoral y la Asamblea Nacional Constituyente.
Cosa que generara fuerte malestar para la dictadura y sus camaradas de la MUD por el hecho de que no se le estaría poniendo el disfraz de demócrata al régimen y se hablaría de una verdadera dictadura, donde las instituciones no están legalizadas, los poderes están secuestrados y los actos del régimen son ilegítimos.
La preocupación ha sido tan grande que hasta el dialogo ha sido suspendido, pero tengo la seguridad de que una vez se den las elecciones el dialogo volverá a la boca de muchos.
Abstención en las primarias
La abstención en las primarias es el resultado del rechazo al sistema electoral y a quienes auspician estos comicios, por hacerse evidente que si se vota se burlan más de 100 vidas que fueron perdidas luchado por la libertad y no por una elección, en donde además se alarga la agonía de Venezuela por seguir en el ciclo vicioso PSUV-CNE-MUD que tanto daño le ha hecho al país.
Hoy lo correcto es abstenerse, ya que hacerlo es el primer gran paso para el fin de la dictadura, abstenerse es sinónimo de desobediencia al sistema MUD-PSUV y de desconocimiento, argumentando y alegando que no se vota por el hecho de que el sistema es viciado y fraudulento, de que no presenta garantía alguna sobre la democracia y aparte de que sus árbitros tienen fenecido su periodo tienen sanciones internacionales.
Inaudito e irresponsable
Es inaudito e irresponsable aceptar un proceso electoral regional, en donde los gobernadores que resultasen electos deben estar subordinados a la Asamblea Nacional Constituyente para poder ejercer sus funciones, ya que de lo contrario serian destituidos tal como lo indico el usurpador de la republica Nicolás Maduro; así que por lo tanto quien vote inmediatamente se hace cómplice y le está dando una investidura de legalidad y legitimidad al régimen y también la MUD, sus principales aliados y quienes han estado encargados de esta misión durante años, la misión electoral.
El hecho de abstenerse no significa ceder espacios ni permitir que las gobernaciones sean rojas, porque al fin y al cabo la MUD y el PSUV son lo mismo pero de diferente color y la abstención es un sinónimo de desobediencia, es lo político y moralmente coherente bajo las circunstancias que atraviesa Venezuela, en donde los ciudadanos parecen estar despertando y no querer terminar realizando acciones que legitimen a la dictadura.
Por lo tanto se ve un rechazo inminente al dialogo y los comicios electorales y por supuesto a la MUD, quienes ya se han quitado la careta y han perdido la vergüenza, quienes ahora actúan descaradamente aprovechándose del desespero de cambio de una población humillada y golpeada para embaucarlos una vez más y obtener beneficio propio o partidista al satisfacer al régimen y asegurarles su estadía en el poder.
Salida no electoral
Hoy en Venezuela la salida no electoral, no en dictadura y con esta “oposición”, la historia nos ha enseñado que no podemos usar métodos clásicos de la democracia para combatir una dictadura y de que el voto es un arma, una excelente herramienta en la democracia, pero es un puñal de traición en dictadura, ejemplo de ello tenemos Cuba y Corea del Norte, quienes llevan años viviendo en dictadura y celebrando “elecciones”.
Es momento de frenar esta estrategia dictatorial en Venezuela o ¿quieren terminar como estos países? Que bastante cerca estamos.
Eduardo José Flores F.
Escritor, Político por convicción.
@EduardoJFloresF
Deja una respuesta