Don Gaspar Llamazares
Don Gaspar Llamazares se cree Robin Hood, pero se parece más al Sheriff de Nottingham.
Si recuerdan bien, Robin Hood, el alegre y apuesto bandido del bosque de Sherwood, no robaba a los ricos para dárselo a los pobres, sino que luchaba y robaba al Sheriff de Nottingham y al Príncipe, Juan sin Tierra, que utilizaban a la fuerza pública para recaudar impuestos a los pobres y acaparar la riqueza de los ricos que se les oponían.
Cerco fiscal en Asturias
Las últimas manifestaciones del Sr. Llamazares, acercan más su figura a la del malvado recaudador de impuestos que a la del altruista y apuesto arquero.
Su propuesta de cerco fiscal para que nadie abandone Asturias por motivos fiscales, porque – oh casualidad – vivimos en la región con una de las mayores presiones fiscales de España, donde como socio de Gobierno de Javier Fernandez, su querida IU ha contribuido al mayor crecimiento de deuda pública de toda la historia económica asturiana, pasando de los 770 millones en 2008 a los 3.876 millones en 2015.
Una maravillosa región de la que, gracias a sus políticas, huyen empresas y personas, no en vano somos la única región en la que ha descendió la población un 2% en los últimos 15 años, mientras subía un 14,5% en el resto de España, o una región cuyo PIB ha crecido menos la mitad que el resto del país en ese mismo período o tres veces menos que Madrid, todo bajo mandato de socialistas y comunistas.
Como buen comunista
Logros, todos ellos, a la altura de la ignorancia económica que acompaña al líder comunista.
Y como buen comunista siempre piensa que el gasta poco y que usted gana demasiado.
Unos logros, que a cualquier gestor de multinacional, le hubieran llevada hace tiempo a pelar patatas en un Burguer King, más aún si como nuestros gobernantes contara con unos recursos equivalentes a los más de 4.000 millones de euros anuales del presupuesto autonómico.
Viviendo de lo público
Lo más sorprendente de nuestro Sheriff recaudador, que lleva viviendo de lo público más de 30 años, es su ignorancia fiscal.
Alguien que pretende gravarle a usted y a mí con impuestos, no puede permitirse evidenciar su poco conocimiento sobre la gravísima política fiscal que pretenden llevar a cabo él y su partido político.
Políticas que son una de las principales causas de la regresión económica de nuestra región, en la que no quiere instalarse nadie a invertir.
Situación que se evidencia en que somos la región con el menor número de empresas por cada 1000 habitantes, 26,6.
Para alcanzar a Galicia necesitaríamos crear 3.000 nuevas empresas.
Esto sí que sería riqueza y no arrasar con impuestos la poca que queda.
Conocimientos de economía
No es temerario tener pocos conocimientos de economía o fiscalidad, pues son materias complejas, lo que es temerario es tener pobres conocimientos sobre las mismas y pretender sentar cátedra ante una multitud de lectores de medios de comunicación y seguidores de redes sociales, usando con demagogia o por simple ignorancia conceptos completamente errados.
El impuesto de sucesiones y donaciones
Sus declaraciones sobre el Impuesto de Sucesiones, alegando que casi nadie lo paga, no se justifican con la recaudación anual de 140 Millones de Euros de este impuesto o con la reiterada renuncia anual de más de 1.500 Herencias anuales, dato que coincide con que somos la región, en términos relativos a su población, que más renuncias a herencias se producen, con las mismas deudas que los demás españoles y con la única diferencia de tener el Impuestos de Sucesiones más altos de España.
El mismo que ve bien que los herederos no paguen las facturas del ERA, pero sí defiende que paguen Impuesto de Sucesiones.
Ya sabe, usted gana mucho y el sheriff gasta poco.
El impuesto de sociedades
Más brillante aun, es su ignorancia absoluta sobre la recaudación por Impuesto de Sociedades, cuando esta misma semana en su cuenta de Twitter venía a exponer que las multinacionales españolas tienen un tipo efectivo inferior al 4%, confundiendo el tipo efectivo sobre resultado contable con el tipo efectivo sobre base imponible.
Trataré del explicárselo al Sheriff, con un ejemplo muy simple, Banco Santander tuvo un beneficio cercano a los 6.000 millones (Resultado Contable) en 2015, pero de estos sólo el 12% correspondía a su negocio en España, esto es, sólo 720 millones (Base Imponible) tributarían en España y en el resto del mundo se pagarían los impuestos de sociedades de esos países.
Según la simpleza que usa Llamazares, si aplicamos un tipo del 30% de Impuestos de Sociedades que soportaba la banca en 2015, a los beneficios en España, obtendríamos un impuesto aproximado de 216 millones de euros y si lo dividimos entre los 6.000 millones de resultados mundiales daría un tipo efectivo sobre resultado contable del 3,6% (216/6000), lo que es una falsedad porque habría que sumar el restos de impuestos que paga en el resto del mundo y que se aproxima bastante a una cifra superior al 20%.
De hecho BBVA, Banco Santander, Bankia o Bankinter tienen tipos de Impuesto de Sociedades cercanos al 30%.
Acabar con los contribuyentes
La estrategia del Sheriff Llamazares, acabará con los contribuyentes que más pagan, que seguirán marchándose, hasta que sea usted el rico al que quiera esquilmar, para finalmente los que menos ganan sean los que deban mantener los ingresos fiscales ante la incapacidad del Sheriff para controlar el gasto.
Ya sabe, usted gana demasiado, el señor Llamazares gasta demasiado poco y además le miente o no sabe de lo que habla.
Licenciado en Ciencias Económicas, Licenciado en Derecho, Postgrado en Finanzas por la Universidad de Wisconsin. Trabajó en Morgan Stanley, como director de empresas participadas de importante family office. Autor de publicaciones relacionadas con el mundo financiero. Actualmente es socio fundador y mayoritario de despacho de abogados con sedes en Asturias y Valladolid cuya especialidad son las reestructuraciones empresariales.
Deja una respuesta