[LEER ARTÍCULO COMPLETO EN NUEVA EXTREMADURA]
(…) Pero no solo debería escandalizarnos que el presidente de dicha institución parlamentaria comunitaria, el socialdemócrata alemán Martin Schulz, no haya impedido tal intervención, sino el susodicho acomplejamiento que ha incidido sobre ciertos sectores políticos españoles. Durante la pasada legislatura, en la que con una mayoría absoluta considerablemente holgada, el Partido Popular (PP), que aún gobierna pero en funciones, ha habido excarcelaciones de etarras (cabe recordar que la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la Doctrina Parot fue acatada “de inmediato”). También se esperaba la ilegalización del brazo político de ETA (Bildu), ese mismo que actualmente gobierna la Comunidad Foral de Navarra -queriendo euskaldunizarla– pero no ha ocurrido; es más, se rechazó una moción que UPyD presentó, en 2012, en el Congreso de los Diputados. Todo esto supuso una traición más tanto al electorado como a las víctimas del terrorismo. Aunque para colmo, la delegación del PP en las Vascongadas, que no ha logrado resultados mejores tras la etapa de Jaime Mayor Oreja y de María San Gil, tampoco ha logrado sino causar decepciones. (…)
ÁNGEL MANUEL GARCÍA CARMONA (Retamal de Llerena, Badajoz, 1996)
Estudiante del Grado en Ingeniería Informática en la UDIMA. Anglo, franco y estonioparlante. Liberal-conservador. Aficionado a la fotografía y a la programación.
Deja una respuesta