• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Otra gestión del municipio: las ciudades privadas

3 de septiembre de 2018 Por //  by Vicente Moreno Casas Dejar un comentario

En un mundo donde el pensamiento único socialdemócrata se ha introducido en las mentes de casi la totalidad de la población que vive en los Estados de Bienestar (que no Sociedades del Bienestar), se hacen inimaginables numerosos procesos y actividades gestionadas de forma privada.

Habiendo alcanzado niveles superiores al 30% de gasto público en casi toda Europa, los gobiernos han conseguido su objetivo: que los ciudadanos sean incapaces de pensar en una sociedad sin Estado.

Difícil se presenta la tarea de diseñar un sistema educativo o sanitario que no sea público, e imposible la de idear el mantenimiento y propiedad privada de infraestructuras o recursos naturales nacionales. Llegamos al punto en el que ni se nos pasa por la cabeza la organización privada del municipio. Pues, precisamente, trataremos de explicar cómo funcionaría un asentamiento mediante relaciones privadas y sin contar con la intervención de lo público.

 

Sobre la propiedad de los espacios

Que la ciudad sea privada no quiere decir que haya peajes a la vuelta de cada esquina. Ni mucho menos. Existe algo parecido al funcionamiento de las ciudades privadas bien conocido por muchísimas personas: las comunidades de vecinos o propietarios. En ellas, cada vecino es copropietario del bloque junto al resto. Cada uno es libre de delimitar su propiedad y de prohibir el paso si quisiera. Sin embargo, se comprueba que, de hacerlo, los costes superan a los beneficios que pudiera reportar. Si el vecino del primero cobrara o limitara el paso por su tramo de escalera al vecino del segundo, el otro podría hacer lo mismo con el del primero, dificultando el acceso del primero a la terraza, donde sube a tender la ropa. Es por eso que llegan al acuerdo de entender la escalera, portal y terraza como bienes comunales. Lo más beneficioso para ambos.

Al igual que en el ejemplo anterior, cada habitante es copropietario de un porcentaje de la ciudad. Lo es porque, o bien ha colaborado en su construcción, o bien ha adquirido un inmueble en ella. Por eso, no prohibirá el paso por su calle o parte de la misma ya que entiende que no es productivo para él. Y así ocurrirá en agregado. Las calles y zonas varias pasarán a ser propiedad comunal. No entraña excesiva dificultad ¿no?

Además, cada zona puede establecer unas normas o estatutos, al igual que hacen otras organizaciones de personas que ponen en común su propiedad, y exigir su cumplimiento. Sanciones por arrojar basura, contaminación acústica, etc.

Imagine que, a partir de ahora, el ayuntamiento pasara a administrar los espacios comunes de los bloques de pisos y urbanizaciones con el pretexto de evitar posibles conflictos. No quiero imaginar el desastre que supondría. Esto se debe al cortoplacismo de las políticas municipales, incluso contradictorias muchas veces, y a la dificultad que supone para el consistorio conocer y responder correctamente a las demandas de tantos vecinos. No hay más que comprobar el estado físico de numerosos sitios que son de propiedad pública. Y, además, mediante el voto, propietarios tomarían decisiones sobre otros propietarios, con los que no tienen relación de propiedad ninguna. Un caos.

En esa mala praxis estamos inmersos. Y como ya he mencionado, es así que se encuentran muchas infraestructuras, calles y parques en las ciudades.

La solución es dejar que los ciudadanos elijan la forma de administrarse, el tamaño óptimo de esas comunidades de propietarios y cómo han de organizarse. Creando competencia entre las comunidades y manteniéndose siempre abiertos a la mejora, en busca continua de más eficientes formas. Todo en un continuo proceso de prueba y error.

 

Subcontrataciones de servicios municipales

Las comunidades, barrios, distritos o ciudades podrían estar administradas por una empresa experta en ello, por los propios vecinos o por cualquier forma que se pueda ocurrir y poner a prueba.

Los servicios de los que nos provee el ayuntamiento, como la recogida de basuras o el servicio de agua potable, podrían ofrecerlo empresas privadas. Esto tiene de positivo que, por un lado, evitamos favores políticos con empresas municipales, de los cuales ya conocemos unos cuantos. Y por otro, los mejores precios y calidades que nos propongan las corporaciones al estar en competencia unas con otras.

De hecho, este modelo de subcontratación, puede empezar a aplicarse en una transición desde el sistema actual hasta el que planteo en el artículo, o simplemente como una forma de hacer más eficiente el ayuntamiento.

Tenemos ejemplos de poblaciones que han alcanzado el éxito de esta manera. En Georgia, la ciudad de Sandy Springs, de 100.000 habitantes, se gestiona con una empresa privada subcontratada, el ayuntamiento solo cuenta con 200 empleados públicos (bomberos y policías). El coste de los servicios es un 21% más barato que la media de las ciudades cercanas. Que poblaciones de su alrededor, como Milton o Dunwoody, hayan copiado este modelo denota lo muy beneficioso que acaba resultando.

Sin duda, cualquier cosa que sea gestionada de forma privada será siempre más eficiente que la organizada por lo público. A los hechos me remito.

En el caso de las ciudades, debemos de ser conscientes de que, como en todo, hay más formas de hacer las cosas. Tenemos que reconocernos copropietarios y saber que otra mejor administración es posible.

Vicente Moreno Casas

Egabrense de 19 años. Estudiante de economía. Apasionado por la economía, política y finanzas. Escribo en mi blog de opinión personal y en algunos medios digitales. También trabajo como financiero en una startup sevillana.

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Libertarismo y carlismo: religión y constitución natural
Publicación siguiente: DIFERENCIA DE PRECIOS DE LA FRUTA ENTRE ORIGEN Y SUPERMERCADOS »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes