• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Raúl Gordillo: «No estoy a favor de que se limite el crecimiento al cava»

23 de noviembre de 2018 Por //  by El Club de los Viernes Dejar un comentario

Hoy, entrevistamos en El Club de los Viernes, para hablar sobre cuestiones relacionadas principalmente con Extremadura, a Raúl Gordillo Barroso, concejal del Partido Popular (PP) en Jerez de los Caballeros (Badajoz) y presidente de la rama juvenil del partido en la misma localidad.

A continuación, podrá leer el contenido desarrollado de la entrevista.

PREGUNTA 1

El pasado fin de semana, Extremadura fue noticia por movilizaciones en base a las reivindicaciones de mejoras en el transporte ferroviario extremeño.

El Partido Popular organizó una manifestación el sábado en Madrid mientras que el domingo participaron en la que la Junta de Extremadura organizó en Cáceres.

¿Por qué decidisteis asistir a una manifestación que era un mero paripé de Fernández Vara más que algo organizado adecuada y justamente?

A partir de que las cosa fueran a peor, teniendo el verano pasado más de 50 incidencias, este verano más de 100. Nuestros trenes nunca llegan puntuales, a veces salen ardiendo, a veces sin personal para conducirlo, muchas veces se quedan sin combustible, o en verano van sin aire acondicionado o en invierno sin calefacción, etc. Por ello, el Partido Popular de Extremadura decidió convocar una manifestación en Madrid, a la que asistieron miles de extremeños para reclamar lo que es de justicia  para que nuestra comunidad autónoma tenga de una vez por toda unas mejoras en el transporte ferroviario, en definitiva unas buenas infraestructuras de comunicación dignas del siglo XXI, para que crezcamos y podamos seguir aportando al resto de España talento, y también, para que nos podamos conectar con cualquier rincón de la península.

A posteriori se convoca una manifestación en Cáceres por el Pacto Social por el Ferrocarril, en el cual esta sentado el Partido Popular de Extremadura, que decide, como siempre ha hecho, y apoyado por Nuevas Generaciones de Extremadura, estar al lado de los extremeños, defendiendo sus interés, en lo que también considerábamos que era una reivindicación justa aunque no el lugar idóneo para hacerla. Como ya sabemos, Fernández Vara prefiere estar con Sánchez antes que con los extremeños, por eso convocó la manifestación en Cáceres y no en Madrid, donde el PP extremeño, junto con Nuevas Generaciones de Extremadura estuvo el año pasado, dando la cara ante los gobiernos de Madrid. En 2017 con un gobierno del PP y este año con un gobierno del PSOE, pues hay que defender lo nuestro allí dónde se toman las decisiones, gobierne quién gobierne, y el PP extremeño ya ha dicho que estará en Madrid cada año reivindicando un tren digno para nuestra tierra.

PREGUNTA 2

Desde 2015, la situación económica extremeña no ha mejorado en absoluto. El nivel de desempleo sigue disparándose, el éxodo juvenil es la norma y no se cumplen los objetivos de déficit.

Ante ello, la Junta de Extremadura solo sigue perseverando en las erráticas políticas intervencionistas: nuevas regulaciones, más impuestos y continuas subidas del gasto.

¿No cree que sería hora de cambiar el rumbo político-económico, de promover medidas que reduzcan el peso de la administración pública y fomenten la iniciativa privada? ¿Habría que acabar también con el PER y la proteccionista PAC?

Remarcando lo que comentáis, desde Nuevas Generaciones de Extremadura ya venimos denunciando estos problemas que afectan a la sociedad extremeña y que el Gobierno Socialista de Fernández Vara no es capaz de revertir con las mismas políticas obsoletas a las que nos tienen acostumbrados después de 36 años de gobierno es nuestra región. Siendo una de las regiones con más intervencionismo, con más pobreza, con más paro juvenil, más fuga de talentos, una nefasta gestión en la sanidad, etc.

El Gobierno de Monago ya incentivo a jóvenes emprendedores, a los autónomos, a la natalidad y maternidad, a los agricultores y ganaderos, eliminó cargas burocráticas, eliminó impuestos… pero la situación económica de entonces no es comparable con la actual, pues hablamos de la gran crisis económica con la que se llega al gobierno, con una deuda pública desorbitada, dónde se empezaron a plantar semillas que al final de la única legislatura popular empezaron a dar sus frutos hasta la llegada de nuevo del socialismo al gobierno y con ello volverse a disparar el desempleo, no cumplimentar con el objetivo del deficit, y sufriendo nuestra tierra la perdida de magníficos profesionales jóvenes (más de 200 al mes) por falta de oportunidades, y también de no tan jóvenes, volver al sectarismo, a subirle los impuestos a los autónomos. Y es que el modelo intervencionista socialista da la casualidad que allá donde gobierna, como Andalucía, Castilla y La Macha o Extremadura son un autentico fracaso, y a los datos me remito, son modelos que están a la cola en muchos aspectos fundamentales para la sociedad, y sin embargo sólo hay que ver donde gobierna el PP, modelos a la cabeza del desarrollo como Galicia o Madrid. En definitiva, que por dónde pasa el PSOE no crece la hierba.

A día de hoy, no se puede acabar con el PER y con la PAC sin antes haber creado un nuevo modelo productivo para nuestros municipios. Su eliminación ahora supondría una despoblación brutal, y como he comentado en esta misma pregunta, bastantes extremeños se marchan de nuestra tierra como para que tomemos medias “a lo loco”. Tenemos que pensar en futuro y estar al lado de los ganaderos y agricultores, pensar en su relevo generacional que es un problema, en definitiva, estar al lado de los autónomos, y que seamos modelo a nivel estatal y principales exportadores de nuestros productos, no sólo al resto de España, sino a cualquier rincón del mundo.

PREGUNTA 3

El próximo año, los extremeños estarán convocados a elecciones autonómicas, volviendo a presentar el PP a José Antonio Monago, quien ya gobernara entre 2011 y 2015.

Su gobierno no logró ser la alternativa a 30 décadas de socialismo. No se ganó en libertad económica. Es más, este cree que no se puede ser liberal aquí.

Por tanto, más aún con los antecedentes de gobierno, ¿en qué creéis que hay que convencer a los extremeños si os consideráis incluso una alternativa de acción política?  ¿Pactaríais con PODEMOS, cosa a la que Monago se comprometió varias veces hace cuatro años?

Durante los años de gobiernos las situaciones económicas era tal que era imposible plantear medidas hiper liberales, aún así, si entendemos, como algo fundamental la bajada de impuestos, El Gobierno de Monago bajó los impuestos de todos los extremeños, como el IRPF, transmisiones patrimoniales, donaciones, sucesiones, y otros.

Acabar con 30 años de socialismo no era nada sencillo, pues este modelo estaba metido de lleno en todas las estructuras de la Junta de Extremadura, pero el Partido Popular consiguió romper con esa dinámica, durante 4 años revertirla, haciendo las políticas sociales que la situación económica extremeña permitió, pues no es la misma situación ahora en 2018, que cuando Monago llegó en 2011 al Gobierno de nuestra región, por tanto, las condiciones no eran las mismas y por ello las soluciones tampoco son las mismas que ahora, pero aún así, insisto, se consiguieron cambiar algunas cosas y realizar una política menos intervencionista.

 

PODEMOS era en aquellos momentos un movimiento ciudadano por aquello del 15-M, más que una corriente ideológica, y el Presidente Monago dijo aquello en un momento muy incipiente, sin saber, porque nadie lo sabía, sus estructura ideológica, que está en las antípodas de nuestro modelo político, y por ello los invitó a participar en una política más moderada.

PREGUNTA 4

A diferencia de las bases de partidos como Izquierda Unida y PODEMOS, en el PP extremeño hay una considerable abundancia de miembros que profesan el catolicismo.

De hecho, cuando el actual gobierno de Fernández Vara ha procedido a su ofensiva laicista contra las escuelas católicas y los docentes de Religión Católica -a pesar de promover la docencia de la islámica-, el PP ha estado enfrente.

Ahora bien, ¿por qué no os rebelabais contra las posturas de Monago a favor del aborto y la aprobación de la Ley LGTBI extremeña, que atenta contra la libertad de conciencia y de expresión, en base a un proyecto de ingeniería social?

El Partido Popular de Extremadura siempre ha demostrado ser respetuoso con nuestra Constitución, y ésta establece claramente y sin rodeos, que nadie puede ser discriminado por razón de sexo, pues la orientación sexual, diversidad, etc, no es una ideología. Por ello, propuso una Ley LGTBI que tras algunas aportaciones de otros partidos políticos, fue aprobada. Eso es la democracia.

Por lo mismo, exigimos el derecho a las creencias religiosas, contemplado también en nuestra norma suprema, y que no se discrimine a la religión católica, que es mayoritaria en España.

Con respecto al aborto hay distintas sensibilidades. Pero si que me gustaría poner de relevancia  que durante el mandato del Presidente Monago se implementaron ayudas a la maternidad y con ello fomentar la natalidad como punto fundamental para el desarrollo de nuestra tierra.

PREGUNTA 5

Como sabe, desde 2017, se está buscando acabar con uno de los productos más competitivos de Extremadura: el cava.

El motivo viene a ser una actitud proteccionista para favorecer a un oligopolio catalán. ¿No cree que ante ello se evidencia lo problemáticas que pueden ser regulaciones como las de las Denominaciones de Origen?

El principal problema ha venido cuando el cava de Almendralejo ha alcanzado una calidad excelente y un volumen de ventas muy importantes. Hay que recordar que en pocos años se ha pasado de unas 40.000 botellas de cava al año a cuatro millones de botellas. Es un crecimiento muy importante y puede ser que ese haya sido el principal motivo para iniciar una restricción. Tampoco podemos olvidar que en el mercado nacional de cava se han producido “boicots” a varios productos catalanes entre los que se encuentra el cava, y que ha beneficiado al resto de productores de cava de España entre los que se encuentra Almendralejo. Por su parte, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen ha visto oportuno restringir el crecimiento por miedo a que el producto se devalúe.

En este sentido, creo que hay mercado suficiente para todos y no estoy a favor de que se limite el crecimiento al cava, a las bodegas, a los agricultores y a todo el volumen de negocio indirecto que produce una mayor venta de botellas de cava. Hay que seguir luchando junto con todos los ciudadanos para que no se limite algo que puede traer mucho beneficio a nuestra tierra.

Sin embargo, a pesar de esta limitación solicitada por el Consejo Regulador, es indudable los beneficios que aporta la Denominación de Origen. En la década de los 80, de la mano de Aniceto Mesías, Marcelino Díaz y Pablo Juárez, se pleiteó durante años hasta lograr un reconocimiento al cava de Almendralejo y su incorporación a la Denominación de Origen y es una satisfacción enorme que una ciudad de nuestra tierra, como Almendralejo, tenga cabida en él.

PREGUNTA 6

La islamización viene a ser una de las muchas amenazas para la libertad que sufrimos en Europa. Podemos ver cómo en algunos barrios británicos, galos y teutones rige ya la sharia (Ley Islámica). En España, Pedro Sánchez ha provocado un efecto llamada.

La preocupación por la misma está dando lugar a que en Europa estén ascendiendo partidos de derecha identitaria, que cuestionan el statu quo eurocrático, del establishment progre-socialdemócrata.

Al respecto, ¿no cree que sería hora de controlar la inmigración y exigir que quienes quieran estar en España respeten nuestros valores, como el magiar Viktor Orbán, con quien algunos comparan a Monago indirectamente, a modo de acallar a quienes le critican por ser el barón rojo?

En primer lugar, ni soy partidario de las comparaciones ni de los calificativos. Cada uno es lo que demuestra ser, dentro de un contexto y bajo determinadas circunstancias. Son los hechos los que definen a una persona, ya sea político, albañil, médico o maestro. Y yo me quedo con eso, con los hechos, que son muchos y muy buenos. Cada cual que valore y evalúe dentro de su libertad.

Ahora bien, con respecto a la inmigración he de decir, como joven abierto al mundo, que cualquier tipo de inmigración debe ser controlada, con requisitos y con condiciones. Ni España ni Europa pueden acoger sin límites, y menos aún deben hacerlo sin control. No puede haber papeles para todos. Quien quiera mandar ese mensaje no sólo se están equivocando, sino que está condenando a muchos inmigrantes a caer en manos de las mafias que los utilizan bajo promesas imposibles. El Sr. Sánchez, que con su irresponsabilidad provocó un efecto llamada, pretende mostrar su cara más solidaria a costa del sufrimiento de otros miles de personas que caen en las redes de la inmigración. Personalmente apuesto por más seguridad, más coordinación, más control de nuestras fronteras y más apoyo a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para una inmigración legal y ordenada.

Sin embargo, tampoco Europa puede desentenderse del problema, y por eso estoy convencido de que la clave está en prestar nuestra colaboración para implantar sistemas democráticos sólidos en los países de origen como paso previo o simultáneo a la aplicación de planes que les permitan desarrollarse y crecer.

Pertenezco a una generación que ha nacido y crecido en democracia, en una de las democracias más valoradas del mundo, con un régimen de libertades muy sólido y bajo una educación y unas raíces de las que me siento muy orgulloso. Quien venga a España, evidentemente, dentro de la libertad ideológica, de culto y de expresión que reconoce nuestra Constitución, debe y tiene que aceptar nuestro modelo de convivencia, nuestro estado de derecho, como no puede ser de otra manera.

El Club de los Viernes

El Club de los Viernes – Movimiento por la defensa de las libertades civiles, el derecho de propiedad y el Estado limitado.

Archivado en:Artículos y opinión, Debates y entrevistas, Delegaciones, Extremadura

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « No olviden: los impuestos, un robo son
Publicación siguiente: EL HUMANISMO CRISTIANO Y EL LIBERALISMO »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes