¿Representaría Pablo Casado el “fenómeno Kurz” del PP?
LEER ARTÍCULO COMPLETO EN NAVARRA CONFIDENCIAL
[…]A mí, personalmente, no me preocupa un partido cuya traidora cobardía ha dado pábulo y cierta fuerza a enemigos de la Nación Española, sino mi país, y una serie de principios en pro de la dignidad humana, la ley natural, el libre comercio y la tradición católica española, por los cuales pelearé. Abandoné en 2013 las Nuevas Generaciones del PP, y no me arrepiento para nada.
No obstante, para ser sinceros y objetivos, si el PP tiene aún solución, a pesar de que a lo largo de estos años se ha consolidado una progresiva e irreversible deriva izquierdista, hay que decir que este debe comprometerse con la causa del liberalismo conservador, lo anti-establishment y la defensa de una España libre, pero fuerte, independiente y respetada en todo el mundo.
Un interesante ejemplo, relacionado con sus socios austriacos en el Partido Popular Europeo, que es parte del consenso progre-socialdemócrata -con la excepción de FIDESZ, el partido del Primer Ministro húngaro Viktor Orbán-, se basa en las implicaciones del liderazgo de Sebastian Kurz para su partido, el Partido Popular Austriaco (ÖVP), que no deja de subir en los sondeos.
Quien ya cuando fue Ministro de Exteriores era consciente de que los llamados “refugiados” no deberían entrar en el continente europeo, aparte de promover la prohibición del burka y de controlar la versión del Corán que se debería de leer en Austria y el control la financiación de las mezquitas, tuvo como mensaje central de su campaña el control de la inmigración musulmana.[…]
ÁNGEL MANUEL GARCÍA CARMONA (Retamal de Llerena, Badajoz, 1996)
Estudiante del Grado en Ingeniería Informática en la UDIMA. Anglo, franco y estonioparlante. Liberal-conservador. Aficionado a la fotografía y a la programación.
Deja una respuesta