Este articulo es una continuación del articulo previo.
La Junta de Andalucía
Les aseguro que la Junta de Andalucía, por poner un ejemplo que conozco muy bien, es una organización muy ineficiente.
Su personal está absolutamente desmoralizado, al comprobar que, desde que ingresan en la mayor “empresa” de Andalucía, el mérito, la capacidad, la igualdad de oportunidades y la transparencia están ausentes en su funcionamiento, y que casi siempre promociona el que se vende a las desviaciones del poder.
Y curiosamente, son los recursos humanos una de las variables que más peso suele tener en todos los modelos de calidad de las organizaciones públicas (por ejemplo, EFQM).
Las duplicidades
En cuanto a las duplicidades de órganos y funciones, a la corrupción imperante en la administración andaluza, disponen de pruebas suficientes en estas páginas de El Demócrata Liberal.
Sin embargo, ¿qué poder público o partido político está luchando con mano de hierro contra ello, proponiendo las medidas oportunas para acabar con tanto clientelismo, nepotismo y demás tipos de corrupción?
El gasto público
Tengan en cuenta que un mayor gasto público supone incrementar los ingresos, es decir, los impuestos, tasas y demás cánones que pagamos los contribuyentes, y que los políticos siempre ansían aumentar esos importes porque se traduce en poder, al ser ellos quienes deciden en qué gastarlo, hurtándoles a los ciudadanos su protagonismo y su libertad de acción.
No es lo mismo que el dinero circule en base a las libres iniciativas de los ciudadanos que a iniciativas dirigidas desde el poder político.
Exceso de lo que ordenen
Una sociedad que dependa en exceso de lo que ordenen, digan o hagan sus políticos acaba necesariamente enfermando, y el ciudadano acaba siendo un ser “dependiente”, como el hijo que teme aventurarse fuera de la casa de sus padres y/o se ha acomodado a ella, o del enfermo que para subsistir necesita de otra persona.
Cuando la propaganda política repite tanto que nuestros males se deben a los recortes del gasto, por algo es: están jugando con la ignorancia de muchos ciudadanos, sus sentimientos, su dependencia… Les insisto en lo dicho: gastar menos no necesariamente conlleva peores prestaciones si se pusiera el dedo en el verdadero problema de las Administraciones, que no es otro que su pésima organización y, por ende, su ineficiente funcionamiento.
El nepotismo, la corrupción, las elefantiásicas e ineficientes Administraciones y el intervencionismo excesivo son algunas de las grandes causas de que nuestra economía no sea boyante y el empleo mejore.
¿Y por qué no se corrige todo eso? ¿A quiénes interesa que todo siga igual o peor incluso?
Si ustedes se creen tanta mentira es porque quieren, porque se benefician de ella o porque admiten resignadamente su “statu quo”.
No hay más.
Los incompetentes en la política
Por tanto, no dejen que los incompetentes que pululan en la política sigan tomándoles el pelo, y exijan que abandonen sus políticas intervencionistas y de tanto gasto público, que nos dejen respirar, que los ciudadanos sabemos qué hacer con nuestro dinero, que sabemos organizarnos para mejorar nuestras vidas, que con casi 200.000 normas vigentes en España (estatales y autonómicas aprobadas desde el año 1978, sin contar las ordenanzas municipales) y unos tributos desmedidos, no puede construirse un país con una economía fuerte y un bajo desempleo, base para crear riqueza y mejorar el nivel de vida de los españoles.
Y si algún político dice lo contrario, miente como un bellaco.
Exigir libertad
Por todo ello, no hay mejor forma de comenzar este año nuevo que exigiendo la anhelada libertad y actuando para conseguirla. Los deseos sin acción no se cumplen.
Y no hacen falta grandes proezas: en sus pequeñas parcelas de vida, hay sucesivos lugares y momentos para luchar por lo que es suyo.
En Andalucía no conocemos aún el color que tiene la libertad.
Como dice Nox&Vel en su rap sobre el “Susanismo”: ¡andaluces, no abandonen!
En 2017, y más allá del infinito, ¡sean todo lo políticamente incorrectos que puedan llegar a ser!
Funcionario de la Junta de Andalucía, cofundador y articulista del eldemocrataliberal.com.
Deja una respuesta