• Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo
  • Menu
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

 Facebook    Youtube    Twitter    Instagram   Telegram    Linkedin    RSS

El Club de los Viernes

  • Manifiesto
  • ¡Únete al Club!
  • Ayúdanos con un donativo
  • Ensayos Políticamente Incorrectos
  • Blog
  • Colabora enviando tu artículo

Sobre la legitimidad del gobernante, por un libertario.

25 de octubre de 2019 Por //  by Aarón Bocos Jaén Dejar un comentario

En los últimos meses me interesé bastante por el debate sobre el traslado de los restos de Franco del Valle de los Caídos, ya que quería conocer los argumentos que esgrimían ambas posturas. En este texto no vengo a dar mi opinión sobre ese tema, sino a hacer alguna observación a uno de los argumentos lanzados a favor de la exhumación: que Franco no fue un gobernante legítimo.

Lo primero que debemos preguntarnos sobre la legitimidad política es: ¿Cuándo surge? ¿Cuándo un gobernante lo es de manera justa, inequívoca y goza de todo derecho para ello? Algunos responderían que sería con un Contrato Social, bajo el cual se acuerda un marco de convivencia, así como los derechos y obligaciones de gobernantes y gobernados.

¿Pero este Contrato ha existido alguna vez en la Historia? En mi opinión (como libertario) ningún Estado lo ha tenido. Primeramente, requeriría que todos los miembros de esa sociedad lo aceptasen voluntariamente, ya que un contrato sólo es tal cuando proviene de la libertad para firmarlo y para rescindirlo. Ciertamente un grupo reducido de personas puede alcanzar tal acuerdo, pero difícilmente estaríamos ante un Estado, dada su mínima expresión.

Pero aceptemos que se establecerse tal acuerdo: ¿qué ocurrirá cuando pase el tiempo y nuevas gentes acaben bajo ese régimen? Esclavos, pueblos anexionados por la fuerza, los hijos de los sí firmantes… ¿En algún momento se les pedirá confirmación para ser gobernados? No, todos ellos serían arrastrados por los arriba firmantes automáticamente. No hay un carácter voluntario en el Estado, sino uno obligatorio y coactivo. Si fuese al contrario, el derecho de secesión habría sido la norma. El mundo no habría visto grandes Imperios y estaría atomizado en países o comunidades sumamente pequeñas, con una movilidad constante por asociaciones y desasociaciones.

Algunos objetarían que un ejemplo de Contrato Social es una Constitución votada por una mayoría ciudadana. Pero el problema continuaría: Quienes optaron por no votar, ¿pueden no acatarla y organizarse libremente? ¿Cuando un joven alcanza la mayoría de edad, se le da la opción de firmar? La respuesta siempre será negativa. Porque el Contrato, haya existido inicialmente o no, tiene dos problemas decisivos que lo invalidarían:

– El Contrato no renueva el consentimiento en el tiempo. Las nuevas generaciones no tienen opción a elegir si lo aceptan o no. A Jefferson le atrajo la idea de renovar la

Constitución cada 20 o 30 años, para que cada generación viviese bajo sus propios ideales. – Se basa en una dimensión espacial, no en una personal. Cuando se forma un Estado, no abarca exclusivamente a las personas conformes, sino a todos los habitantes del territorio bajo su yugo.

A donde quiero llegar es que la legitimidad del gobernante no vino nunca del consentimiento del gobernado, sino de otras vías:

– De la autolegitimación: cuando un nuevo gobernante accede el poder, siempre ofrece un discurso justificando su posición, al mismo tiempo que niega los derechos de su oponente. El poder se legaliza a sí mismo, como hemos visto a lo largo de la Historia en cada cambio de dinastía y de régimen. Hijos ilegítimos, bodas ilegales y guerras civiles formaron los gobiernos que han dado lugar a nuestras sociedades actuales.

– Del poder de facto: cuando quien dice tener derecho a gobernar logra acatamiento. No importa si la obediencia es voluntario o no, como ya dijimos. Si mañana me autoproclamase nuevo alcalde de mi ciudad, y lograse que la mitad de mis vecinos aceptasen mi administración, la urbe tendría en efecto dos alcaldes a la vez, ya que ambos tienen ciudadanos que les aceptan y obedecen. Poco importa la ley. Ésta queda en agua de borrajas en el momento que nadie la puede hacer cumplir.

Además, la legitimación de los regímenes por sus pueblos es parcial y subjetiva. Una parte de la población puede perfectamente aceptar una monarquía absoluta, mientras que otros desean una república liberal o socialismo. En cualquier sociedad de la Historia vemos conflictos más o menos encarnizados entre modelos de Estado, dinastías, nacionalismos…

Mi opinión final es que todo Estado, en la filosofía de mi visión libertaria, es totalmente ilegítimo por no basarse en la voluntariedad individual, y por emplear siempre, aunque sea contra una minoría social, amenazas y sanciones, dejando como única vía de escape renunciar a la tierra natal y emigrar. Pero al mismo tiempo el Estado se hace legítimo por lograr acatación factual: logra que los díscolos se dobleguen y paguen tributos, sirvan en el ejército, renuncien a ciertas libertades. La clave está en tener la fuerza para dominar o para rechazar al dominador. Y no ignorar que puede contar con apoyos sinceros. Mi solución sería renunciar al modelo de Estado delimitado por fronteras, en favor de uno individual y contractual.

Basándonos en todo lo anterior, no importa bajo qué medios alcance el poder un gobernante. Todo dominio político se basa en la obediencia por la fuerza. Isabel I contra Juana la Beltraneja; Felipe V contra Carlos III el Archiduque; Isabel II contra Carlos María Isidro. Todos esos enfrentamientos, y otros ejemplos que podamos poner sobre la mesa, terminaron legitimados de facto en el momento que uno los contendientes impuso su autoridad.

La II República Española logró erigirse sobre una monarquía débil de apoyos. Y fue la escasa aceptación que suscitó (y por ende su poca legitimidad real) entre izquierda y derecha, lo que la hizo desplomarse. España no estaba lista para una democracia parlamentaria. El verdadero fervor ideológico estaba en manos de los más violentos e intransigentes: anarquistas, comunistas, falangistas y otros autoritarios. Los verdaderos demócratas eran pocos y no tuvieron fuerza para imponerse.

Por tanto, bajo la perspectiva de la política como coerción, durante la Guerra Civil lucharon dos bandos legítimos. La fuerza, el discurso y la obediencia lograda les otorgaba derecho al gobierno. Quienquiera que fuese el vencedor impondría su ideario a todos los españoles, sin importar nada su consentimiento. Ambos dirían haber salvado a la patria de un gran mal. Y al que no le gustase: cañón, celda o carretera.

 

Aarón Bocos Jaén

Graduado en Historia. De Avilés, Asturias.

Archivado en:Artículos y opinión

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada

Publicación anterior: « Ideología, estatismo y control social
Publicación siguiente: Tolerancia sí, pero con límites »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Defiéndete

Únete al club y colabora en la lucha por la libertad. Por una peqeña cuota que tú elijas contribuirás a la propagación de las ideas liberales y a la existencia del club.

Hazte voluntario

Sabes que se te da bien muchas cosas... hazte voluntario y desplega todos tus medios por la libertad. ¡Nosotros te ayudamos!.

Footer

Entradas recientes

  • El privilegio de ser mujer – Este 8M no me representa
  • 2020 un año terrible para la Libertad, 2021 un año para Luchar por la Libertad
  • Deconstruir ideologías
  • ESTADO DE DERECHO, CORRUPCIÓN Y CORONAVIRUS EN LA UNIÓN EUROPEA
  • De nuevo, a merced de los vándalos

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Ayúdanos con un donativo

Ayúdanos a defender tus libertades: más actos, más campañas y más publicidad.

€
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.
Términos y condiciones

La aceptación de cualquier contribución, obsequio o donación queda a discreción de El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes no aceptará ningún regalo a menos que pueda usarse o gastarse de manera consistente con el propósito y la misión del Club de los Viernes.

No se aceptará ningún obsequio irrevocable, ya sea de carácter directo o de por vida, si, bajo cualquier circunstancia razonable, el obsequio pondría en peligro la seguridad financiera del donante.

El Club de los Viernes se abstendrá de brindar asesoramiento sobre el impuesto u otro tratamiento de obsequios y alentará a los donantes a buscar orientación de sus propios asesores profesionales para ayudarlos en el proceso de hacer su donación.

El Club de los Viernes aceptará donaciones de efectivo o valores cotizados en bolsa. Los obsequios de servicios en especie serán aceptados a discreción de El Club de los Viernes.

Ciertos otros obsequios, bienes inmuebles, bienes personales, obsequios en especie, valores no líquidos y contribuciones cuyas fuentes no son transparentes o cuyo uso está restringido de alguna manera, deben revisarse antes de la aceptación debido a las obligaciones especiales planteados o responsabilidades que puedan presentar para El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes proporcionará reconocimientos a los donantes que cumplan con los requisitos fiscales para los bienes recibidos por la organización benéfica como regalo. Sin embargo, a excepción de los obsequios en efectivo y valores cotizados en bolsa, no se asignará ningún valor a ningún recibo u otra forma de fundamentación de un obsequio recibido por El Club de los Viernes.

El Club de los Viernes respetará la intención del donante en relación con los obsequios con fines restringidos y los relacionados con el deseo de permanecer en el anonimato. Con respecto a las donaciones anónimas, El Club de los Viernes restringirá la información sobre el donante a aquellos miembros del personal que necesiten saberlo.

El Club de los Viernes no compensará, ya sea a través de comisiones, tarifas de búsqueda u otros medios, a ningún tercero por dirigir un regalo o un donante al Club de los Viernes.

Mostrar los términos Ocultar términos

Total de la donación: 30,00€ One Time

{amount} donation plus {fee_amount} to help cover fees.

Tu donación, por pequeña que sea, será bienvenida y será bien utilizada.

Copyright © 2023 · El Club de los Viernes